Aplicación de tecnología de oxidación avanzada en la descontaminación de aguas residuales procedentes del empaque de banano en Tumbes

El presente estudio tuvo por finalidad utilizar métodos combinados de oxidación avanzados para descontaminar aguas residuales procedentes del empaque de banano. Se realizó el muestreo aplicando la técnica no probabilística, el mismo que fue dirigido teniendo en consideración el acceso a las empresas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: John Rimaycuna, Jorge Alemán, Percy Neyra, Dorian Aguirre, Jose Solis, Gerardo Cruz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2018-12-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/102
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio tuvo por finalidad utilizar métodos combinados de oxidación avanzados para descontaminar aguas residuales procedentes del empaque de banano. Se realizó el muestreo aplicando la técnica no probabilística, el mismo que fue dirigido teniendo en consideración el acceso a las empresas agroindustriales, se recolecto una muestra de 20 L por empresa en horas de mayor producción dentro de las jornadas de trabajo. Los parámetros de campo evaluados fueron: Temperatura, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, pH y turbidez. Luego de la caracterización del agua residual, se procedió a la aplicación de los tratamientos; en los que se utilizó cuatro métodos combinados de oxidación avanzada (UV + H2O2 + Ax, UV + TiO2 + Ax, UV + TiO2 + Ae, UV + TiO2 + H2O2 + Ax), durante el desarrollo del experimento se extrajo una muestra después de 1 y/o 2 horas de evaluación, las cuales se analizaron parámetros físicos, químicos y microbiológicos que permitieron determinar la calidad del agua después de la evaluación. La investigación concluye que los valores determinados de los indicadores para el agua residual final no superan los valores de los estándares de calidad ambiental (ECAs) para la categoría 3- Riego y Bebida de animales; en los parámetros Conductividad eléctrica, nitritos y coliformes; y los parámetros restantes no pudo reducir el nivel de contaminación luego de la aplicación de los métodos combinados de oxidación avanzados como son la DBO, DQO, cloruros, así mismo el valor de pH y oxígeno disuelto que es inferior a los ECA-Agua.
ISSN:1816-7667
2414-1046