Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista
El 19 de julio de 1979 ingresa a Managua el Frente Sandinista de Liberación Nacional, dando fin a cuarenta años de dictadura somocista y proponiéndose la construcción de un nuevo Estado popular y democrático. Miles de militantes y brigadistas de todo el mundo viajan a Nicaragua durante esos años....
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
AHORA, Asociación de Historia Oral de la República Argentina
2013-01-01
|
| Series: | Testimonios |
| Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/32361 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846166494709284864 |
|---|---|
| author | Natalia Lascano |
| author_facet | Natalia Lascano |
| author_sort | Natalia Lascano |
| collection | DOAJ |
| description |
El 19 de julio de 1979 ingresa a Managua el Frente Sandinista de Liberación Nacional, dando fin a cuarenta años de dictadura somocista y proponiéndose la construcción de un nuevo Estado popular y democrático. Miles de militantes y brigadistas de todo el mundo viajan a Nicaragua durante esos años. En este artículo nos proponemos reconstruir y analizar la experiencia de la fracción del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) que, en plena dictadura militar argentina, se traslada a Nicaragua desde el exilio para participar de este proceso. Abordaremos el tema procurando acercarnos a las siguientes problemáticas: ¿cuáles fueron las caracterizaciones políticas que estaban presentes en la decisión de ir a Nicaragua?, ¿cómo se articula esta decisión con la situación particular que atravesaba el PRT-ERP durante la dictadura militar?, ¿qué puntos en común podemos encontrar en las concepciones programáticas del FSLN y el PRT?, ¿cómo continúa la relación con el proceso nicaragüense una vez restablecida la democracia en la Argentina? Para esto nos apoyaremos tanto en los testimonios de los mismos protagonistas como en los documentos políticos del grupo de etapas anteriores o posteriores a la participación en la Revolución Sandinista.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-90485bdf649c49c1a8e57f87f672539d |
| institution | Kabale University |
| issn | 1852-4532 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2013-01-01 |
| publisher | AHORA, Asociación de Historia Oral de la República Argentina |
| record_format | Article |
| series | Testimonios |
| spelling | doaj-art-90485bdf649c49c1a8e57f87f672539d2024-11-15T16:11:53ZspaAHORA, Asociación de Historia Oral de la República ArgentinaTestimonios1852-45322013-01-013Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinistaNatalia Lascano0Universidad de Buenos Aires El 19 de julio de 1979 ingresa a Managua el Frente Sandinista de Liberación Nacional, dando fin a cuarenta años de dictadura somocista y proponiéndose la construcción de un nuevo Estado popular y democrático. Miles de militantes y brigadistas de todo el mundo viajan a Nicaragua durante esos años. En este artículo nos proponemos reconstruir y analizar la experiencia de la fracción del Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) que, en plena dictadura militar argentina, se traslada a Nicaragua desde el exilio para participar de este proceso. Abordaremos el tema procurando acercarnos a las siguientes problemáticas: ¿cuáles fueron las caracterizaciones políticas que estaban presentes en la decisión de ir a Nicaragua?, ¿cómo se articula esta decisión con la situación particular que atravesaba el PRT-ERP durante la dictadura militar?, ¿qué puntos en común podemos encontrar en las concepciones programáticas del FSLN y el PRT?, ¿cómo continúa la relación con el proceso nicaragüense una vez restablecida la democracia en la Argentina? Para esto nos apoyaremos tanto en los testimonios de los mismos protagonistas como en los documentos políticos del grupo de etapas anteriores o posteriores a la participación en la Revolución Sandinista. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/32361 |
| spellingShingle | Natalia Lascano Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista Testimonios |
| title | Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista |
| title_full | Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista |
| title_fullStr | Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista |
| title_full_unstemmed | Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista |
| title_short | Romper el círculo del exilio: un acercamiento a la experiencia de los militantes del PRT-ERP en la Nicaragua sandinista |
| title_sort | romper el circulo del exilio un acercamiento a la experiencia de los militantes del prt erp en la nicaragua sandinista |
| url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/testimonios/article/view/32361 |
| work_keys_str_mv | AT natalialascano romperelcirculodelexiliounacercamientoalaexperienciadelosmilitantesdelprterpenlanicaraguasandinista |