Juan Berlengieri entre 1930 y 1945

Juan Berlengieri, asociado esencialmente a la figura de Antonio Berni, fue uno de los artistas rosarinos más relevantes de la primera mitad del siglo xx; sin embargo, su prematura muerte y la dispersión de sus obras y escritos conspiraron largamente contra la realización de estudios e investigacion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Augusto Fantoni
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2022-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1475
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Juan Berlengieri, asociado esencialmente a la figura de Antonio Berni, fue uno de los artistas rosarinos más relevantes de la primera mitad del siglo xx; sin embargo, su prematura muerte y la dispersión de sus obras y escritos conspiraron largamente contra la realización de estudios e investigaciones puntuales sobre su trayectoria. Aun así, destaca en el panorama del arte moderno de la ciudad por la calidad de sus realizaciones y por la intensidad de su actividad en el marco de las principales formaciones culturales, como la Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos y la Agrupación de Artistas Plásticos Independientes, asociadas al conmocionado clima de crisis y beligerancia que signaron, en el país y el mundo, los decenios de los treinta y los cuarenta. Por otro lado, su inserción en la izquierda más radical y su aproximación a los realismos y el surrealismo le aseguraron un lugar prominente en las principales alternativas políticas y estéticas operantes durante esos años.
ISSN:0326-9671
2524-9339