La hiponimia en un área conceptual
Comenzamos este artículo con la definición de la hiponimia como una relación semántica de inclusión que se establece entre unidades léxicas de la misma categoría gramatical dentro de áreas conceptuales determinadas. Abordamos su estudio desde la composición y la categorización del significado como f...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2013-06-01
|
Series: | Pragmalingüística |
Subjects: | |
Online Access: | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1299 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841526966450126848 |
---|---|
author | Rosa Martín Gascueña |
author_facet | Rosa Martín Gascueña |
author_sort | Rosa Martín Gascueña |
collection | DOAJ |
description | Comenzamos este artículo con la definición de la hiponimia como una relación semántica de inclusión que se establece entre unidades léxicas de la misma categoría gramatical dentro de áreas conceptuales determinadas. Abordamos su estudio desde la composición y la categorización del significado como fenómenos cognitivos complementarios, relacionados con los planteamientos lógicos de la extensión e intensión del significado respectivamente. En este trabajo, proponemos un modelo de análisis que formaliza los aspectos semánticos de las unidades léxicas en esta relación de inclusión, donde destacamos una tipología de las perspectivas y sus características. Para finalizar, aplicamos el análisis propuesto a algunas palabras de la categoría semántica de los nombres pertenecientes al ámbito de la seguridad informática, que se han desprendido de su carácter técnico y forman parte del habla cotidiana.
|
format | Article |
id | doaj-art-8f72cd55c20045c0942e3fd0bad658f9 |
institution | Kabale University |
issn | 1133-682X 2445-3064 |
language | English |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Pragmalingüística |
spelling | doaj-art-8f72cd55c20045c0942e3fd0bad658f92025-01-16T09:36:24ZengUniversidad de CádizPragmalingüística1133-682X2445-30642013-06-0121La hiponimia en un área conceptualRosa Martín GascueñaComenzamos este artículo con la definición de la hiponimia como una relación semántica de inclusión que se establece entre unidades léxicas de la misma categoría gramatical dentro de áreas conceptuales determinadas. Abordamos su estudio desde la composición y la categorización del significado como fenómenos cognitivos complementarios, relacionados con los planteamientos lógicos de la extensión e intensión del significado respectivamente. En este trabajo, proponemos un modelo de análisis que formaliza los aspectos semánticos de las unidades léxicas en esta relación de inclusión, donde destacamos una tipología de las perspectivas y sus características. Para finalizar, aplicamos el análisis propuesto a algunas palabras de la categoría semántica de los nombres pertenecientes al ámbito de la seguridad informática, que se han desprendido de su carácter técnico y forman parte del habla cotidiana. http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1299unidades léxicasrelaciones semánticas de inclusiónhiponimiadescomposición del significadocategorización |
spellingShingle | Rosa Martín Gascueña La hiponimia en un área conceptual Pragmalingüística unidades léxicas relaciones semánticas de inclusión hiponimia descomposición del significado categorización |
title | La hiponimia en un área conceptual |
title_full | La hiponimia en un área conceptual |
title_fullStr | La hiponimia en un área conceptual |
title_full_unstemmed | La hiponimia en un área conceptual |
title_short | La hiponimia en un área conceptual |
title_sort | la hiponimia en un area conceptual |
topic | unidades léxicas relaciones semánticas de inclusión hiponimia descomposición del significado categorización |
url | http://localhost:8888/ojs-uca.3.3.x/index.php/pragma/article/view/1299 |
work_keys_str_mv | AT rosamartingascuena lahiponimiaenunareaconceptual |