Causas de la derivación de pacientes por farmacéuticos comunitarios en Madrid: un análisis del estudio Conexión Futuro

Introducción: la alta prevalencia de problemas relacionados con prescripciones no válidas o erróneas provoca numerosas derivaciones de pacientes desde la farmacia comunitaria, así como problemas relacionados con la adherencia de los pacientes a sus tratamientos y subraya la importancia de sistemas e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amparo Bonilla Guijarro, María Dolores Fernández Otero, Noelia Tejedor García, José Mª Ordóñez Iriarte, Antonio Aguilar Ros
Format: Article
Language:Spanish
Published: SEFAC 2025-07-01
Series:Farmacéuticos Comunitarios
Subjects:
Online Access:https://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/causas-derivacion-pacientes-farmaceuticos-comunitarios-madrid-analisis-del-estudio
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la alta prevalencia de problemas relacionados con prescripciones no válidas o erróneas provoca numerosas derivaciones de pacientes desde la farmacia comunitaria, así como problemas relacionados con la adherencia de los pacientes a sus tratamientos y subraya la importancia de sistemas efectivos de revisión y validación en las farmacias. Objetivo: identificar y cuantificar las causas de derivación de pacientes desde las farmacias comunitarias hacia los médicos. Métodos: estudio observacional, transversal, no intervencionista y analítico. Se definieron las posibles causas de derivación de los pacientes desde la farmacia comunitaria y se cuantificaron estas causas mediante un cuestionario on line. Resultados: se registraron un total de 3530 derivaciones remitidas por 165 farmacéuticos comunitarios en 114 farmacias. La causa más frecuente de derivación fue la falta de una prescripción válida (57,7 %). También se identificaron problemas de salud que requerían prescripción médica (18,4 %) y problemas con la medicación prescrita, como desabastecimientos o dosificación incorrecta (17,2 %). El estudio destaca la importancia de implantar la Dispensación Complementaria (DC) y la Dispensación Independiente (DI) para reducir derivaciones y mejorar la adherencia al tratamiento. El 32 % de las derivaciones podrían haberse evitado mediante estas actuaciones profesionales farmacéuticas, disminuyendo la presión asistencial en los centros de atención primaria, especializada y urgencias, permitiendo a los farmacéuticos ajustar o adelantar prescripciones bajo consenso con los médicos o dispensar ciertos medicamentos sin receta. Las derivaciones previamente definidas fueron recogidas mediante un cuestionario validado. Conclusión: La ampliación de las competencias de los farmacéuticos comunitarios mejoraría la eficiencia del sistema de salud, reduciendo derivaciones y mejorando la adherencia al tratamiento.
ISSN:1885-8619
2173-9218