Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural

Introducción: Lograr la seguridad alimentaria de la población es el mayor reto alimentario en la actualidad. A pesar de los esfuerzos realizados aún esta distante esta meta, sobre todo en las comunidades rurales. La inseguridad alimentaria es considerada un elemento que condiciona afectación psicoló...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariana Jesús Guallo Paca, María José Andrade Albán, Francisco Adriano Mejía Gallegos, Sarita Lucila Betancourt Ortiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-06-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1946
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546367545114624
author Mariana Jesús Guallo Paca
María José Andrade Albán
Francisco Adriano Mejía Gallegos
Sarita Lucila Betancourt Ortiz
author_facet Mariana Jesús Guallo Paca
María José Andrade Albán
Francisco Adriano Mejía Gallegos
Sarita Lucila Betancourt Ortiz
author_sort Mariana Jesús Guallo Paca
collection DOAJ
description Introducción: Lograr la seguridad alimentaria de la población es el mayor reto alimentario en la actualidad. A pesar de los esfuerzos realizados aún esta distante esta meta, sobre todo en las comunidades rurales. La inseguridad alimentaria es considerada un elemento que condiciona afectación psicológica en la población. Objetivo: Determinar las características de la seguridad alimentaria en población rural de la provincia Chimborazo y la presencia de manifestaciones psicológicas relacionadas. Métodos: Se realizó una investigación no experimental, de campo, transversal y descriptiva que incluyó una población de 410 productores de quínoa del cantón Colta. La muestra quedó conformada por 210 agricultores. Se utilizó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria para determinar la seguridad alimentaria y la Escala de Ansiedad de Hamilton para identificar presencia de esta afección. Resultados: Promedio de edad de 56,67 años con desviación estándar de 36,38; predominio de agricultoras femeninas (60,95 %) y de personas sin nivel de instrucción (46,19 %). El 56,67 % de los agricultores mostró inseguridad alimentaria; predominó el nivel ligero (73,95 %). La ansiedad fue identificada en el 45,24 % de los agricultores con predominio de la ansiedad ligera (82,11 %). La ansiedad estuvo presente en el 57,98 % de los agricultores con inseguridad alimentaria y en el 28,57 % de los que presentaron seguridad alimentaria. Conclusiones: Existen elevados porcentajes de agricultores con inseguridad alimentaria y ansiedad. Esta última alcanzó mayor porcentaje en agricultores con inseguridad alimentaria.
format Article
id doaj-art-8f31d505552049209c7bfcafb89bfcc2
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-06-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-8f31d505552049209c7bfcafb89bfcc22025-01-10T19:05:04ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-06-01512Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población ruralMariana Jesús Guallo Paca0https://orcid.org/0000-0002-5563-4903María José Andrade Albán1https://orcid.org/0000-0002-5874-4390Francisco Adriano Mejía Gallegos2https://orcid.org/0000-0003-4604-3236Sarita Lucila Betancourt Ortiz3https://orcid.org/0000-0002-2070-6372Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. EcuadorEscuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. EcuadorEscuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. EcuadorEscuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo. EcuadorIntroducción: Lograr la seguridad alimentaria de la población es el mayor reto alimentario en la actualidad. A pesar de los esfuerzos realizados aún esta distante esta meta, sobre todo en las comunidades rurales. La inseguridad alimentaria es considerada un elemento que condiciona afectación psicológica en la población. Objetivo: Determinar las características de la seguridad alimentaria en población rural de la provincia Chimborazo y la presencia de manifestaciones psicológicas relacionadas. Métodos: Se realizó una investigación no experimental, de campo, transversal y descriptiva que incluyó una población de 410 productores de quínoa del cantón Colta. La muestra quedó conformada por 210 agricultores. Se utilizó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria para determinar la seguridad alimentaria y la Escala de Ansiedad de Hamilton para identificar presencia de esta afección. Resultados: Promedio de edad de 56,67 años con desviación estándar de 36,38; predominio de agricultoras femeninas (60,95 %) y de personas sin nivel de instrucción (46,19 %). El 56,67 % de los agricultores mostró inseguridad alimentaria; predominó el nivel ligero (73,95 %). La ansiedad fue identificada en el 45,24 % de los agricultores con predominio de la ansiedad ligera (82,11 %). La ansiedad estuvo presente en el 57,98 % de los agricultores con inseguridad alimentaria y en el 28,57 % de los que presentaron seguridad alimentaria. Conclusiones: Existen elevados porcentajes de agricultores con inseguridad alimentaria y ansiedad. Esta última alcanzó mayor porcentaje en agricultores con inseguridad alimentaria.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1946afectación psicológicaansiedaddepresiónmalnutriciónseguridad alimentaria.
spellingShingle Mariana Jesús Guallo Paca
María José Andrade Albán
Francisco Adriano Mejía Gallegos
Sarita Lucila Betancourt Ortiz
Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
Revista Cubana de Medicina Militar
afectación psicológica
ansiedad
depresión
malnutrición
seguridad alimentaria.
title Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
title_full Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
title_fullStr Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
title_full_unstemmed Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
title_short Inseguridad alimentaria y afectación psicológica en población rural
title_sort inseguridad alimentaria y afectacion psicologica en poblacion rural
topic afectación psicológica
ansiedad
depresión
malnutrición
seguridad alimentaria.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1946
work_keys_str_mv AT marianajesusguallopaca inseguridadalimentariayafectacionpsicologicaenpoblacionrural
AT mariajoseandradealban inseguridadalimentariayafectacionpsicologicaenpoblacionrural
AT franciscoadrianomejiagallegos inseguridadalimentariayafectacionpsicologicaenpoblacionrural
AT saritalucilabetancourtortiz inseguridadalimentariayafectacionpsicologicaenpoblacionrural