Gingivoestomatitis estreptocócica

Introducción: La gingivoestomatitis estreptocócica es una inflamación aguda de las encías y mucosa bucal. Es una infección específica por estreptococo, poco frecuente. Objetivo: Valorar la correspondencia entre el diagnóstico presuntivo de la gingivoestomatitis estreptocócica, el diagnóstico etiológ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz María Crespo Echeverría, Barbara Francisca Toledo Pimentel, María del Carmen Machado Rodríguez, Marlisis Martínez Frómeta, Ana María Rodríguez Diaz, Helen Guevara Martín
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-04-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/498
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546290157060096
author Beatriz María Crespo Echeverría
Barbara Francisca Toledo Pimentel
María del Carmen Machado Rodríguez
Marlisis Martínez Frómeta
Ana María Rodríguez Diaz
Helen Guevara Martín
author_facet Beatriz María Crespo Echeverría
Barbara Francisca Toledo Pimentel
María del Carmen Machado Rodríguez
Marlisis Martínez Frómeta
Ana María Rodríguez Diaz
Helen Guevara Martín
author_sort Beatriz María Crespo Echeverría
collection DOAJ
description Introducción: La gingivoestomatitis estreptocócica es una inflamación aguda de las encías y mucosa bucal. Es una infección específica por estreptococo, poco frecuente. Objetivo: Valorar la correspondencia entre el diagnóstico presuntivo de la gingivoestomatitis estreptocócica, el diagnóstico etiológico y la evolución clínica de los pacientes tratados. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el período comprendido de septiembre del año 2018 a abril del 2019, en el Hospital Militar "Manuel Fajardo". La población de estudio estuvo constituida por 13 pacientes de 15 a 24 años que acudieron a los servicios de urgencias estomatológicas, quienes fueron diagnosticados con gingivoestomatitis estreptocócica. Las variables estudiadas fueron, edad, sexo, características clínicas, síntomas, correspondencia entre el diagnóstico presuntivo, el etiológico y evolución de la enfermedad. Resultados: El 61,5 % de los pacientes fueron del sexo masculino y la media de edad fue de 18,5 años, el sangramiento estuvo presente en la totalidad de los pacientes, el 92,3 % presento úlceras, en el 76,9 % la enfermedad estaba generalizada, entre los síntomas predominaron el dolor y la fiebre. El diagnóstico etiológico del estreptococo beta hemolítico fue del 84,6 %. La evolución de la enfermedad con el tratamiento recibido fue satisfactoria en el 76,9 % de los pacientes. Conclusiones: Se observó alta correspondencia entre el diagnóstico presuntivo realizado en la consulta de urgencias y el diagnóstico etiológico de la gingivoestomatitis estreptocócica. La mayoría de los pacientes tuvo una evolución satisfactoria con el tratamiento.
format Article
id doaj-art-8f1804cc3b014e9381f6aee3b414e519
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-04-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-8f1804cc3b014e9381f6aee3b414e5192025-01-10T19:07:50ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-04-01492251Gingivoestomatitis estreptocócicaBeatriz María Crespo Echeverríahttps://orcid.org/0000-0003-3297-7919Barbara Francisca Toledo Pimentelhttps://orcid.org/0000-0002-0359-4938María del Carmen Machado Rodríguezhttps://orcid.org/0000-0003-1303-5985Marlisis Martínez Frómeta0https://orcid.org/0000-0001-9995-205XAna María Rodríguez Diazhttps://orcid.org/0000-0003-4487-911XHelen Guevara Martínhttps://orcid.org/0000-0002-9943-4591Hospital Comandante Manuel Fajardo Rivero. Villa Clara, Cuba.Introducción: La gingivoestomatitis estreptocócica es una inflamación aguda de las encías y mucosa bucal. Es una infección específica por estreptococo, poco frecuente. Objetivo: Valorar la correspondencia entre el diagnóstico presuntivo de la gingivoestomatitis estreptocócica, el diagnóstico etiológico y la evolución clínica de los pacientes tratados. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el período comprendido de septiembre del año 2018 a abril del 2019, en el Hospital Militar "Manuel Fajardo". La población de estudio estuvo constituida por 13 pacientes de 15 a 24 años que acudieron a los servicios de urgencias estomatológicas, quienes fueron diagnosticados con gingivoestomatitis estreptocócica. Las variables estudiadas fueron, edad, sexo, características clínicas, síntomas, correspondencia entre el diagnóstico presuntivo, el etiológico y evolución de la enfermedad. Resultados: El 61,5 % de los pacientes fueron del sexo masculino y la media de edad fue de 18,5 años, el sangramiento estuvo presente en la totalidad de los pacientes, el 92,3 % presento úlceras, en el 76,9 % la enfermedad estaba generalizada, entre los síntomas predominaron el dolor y la fiebre. El diagnóstico etiológico del estreptococo beta hemolítico fue del 84,6 %. La evolución de la enfermedad con el tratamiento recibido fue satisfactoria en el 76,9 % de los pacientes. Conclusiones: Se observó alta correspondencia entre el diagnóstico presuntivo realizado en la consulta de urgencias y el diagnóstico etiológico de la gingivoestomatitis estreptocócica. La mayoría de los pacientes tuvo una evolución satisfactoria con el tratamiento.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/498infecciones estreptocócicasgingivoestomatitisgingivitis
spellingShingle Beatriz María Crespo Echeverría
Barbara Francisca Toledo Pimentel
María del Carmen Machado Rodríguez
Marlisis Martínez Frómeta
Ana María Rodríguez Diaz
Helen Guevara Martín
Gingivoestomatitis estreptocócica
Revista Cubana de Medicina Militar
infecciones estreptocócicas
gingivoestomatitis
gingivitis
title Gingivoestomatitis estreptocócica
title_full Gingivoestomatitis estreptocócica
title_fullStr Gingivoestomatitis estreptocócica
title_full_unstemmed Gingivoestomatitis estreptocócica
title_short Gingivoestomatitis estreptocócica
title_sort gingivoestomatitis estreptococica
topic infecciones estreptocócicas
gingivoestomatitis
gingivitis
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/498
work_keys_str_mv AT beatrizmariacrespoecheverria gingivoestomatitisestreptococica
AT barbarafranciscatoledopimentel gingivoestomatitisestreptococica
AT mariadelcarmenmachadorodriguez gingivoestomatitisestreptococica
AT marlisismartinezfrometa gingivoestomatitisestreptococica
AT anamariarodriguezdiaz gingivoestomatitisestreptococica
AT helenguevaramartin gingivoestomatitisestreptococica