Eficiencia de bioportadores de PET reciclado en reactores biológicos de lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales municipales

En el presente artículo se evalúa la eficiencia de bioportadores de polietileno tereftalato (PET) reciclado para el tratamiento de aguas residuales municipales en reactores MBBR. En marco del objetivo, se caracterizó el agua residual y se estabilizó el proceso en los biorreactores experimentales has...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noemi Andrea Huaman-Buitron, Walter Gómez-Lora, Noé Zamora-Talaverano, Evilson Jaco-Rivera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2024-07-01
Series:Ingeniería del Agua
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/IA/article/view/21862
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se evalúa la eficiencia de bioportadores de polietileno tereftalato (PET) reciclado para el tratamiento de aguas residuales municipales en reactores MBBR. En marco del objetivo, se caracterizó el agua residual y se estabilizó el proceso en los biorreactores experimentales hasta el desarrollo de la biopelícula. Posteriormente, se operó el sistema experimental a diferentes proporciones de llenado (50% y 30%) y tiempos de retención hidráulica (TRH) de 6 y 8 horas. Finalmente se analizó la calidad del efluente mediante la medición de temperatura, pH, DQO, DBO5, SST y Turbidez. Como resultado, se logró la formación de una biopelícula esponjosa poco compacta y delgada en tres semanas, con una remoción promedio de 81.80% para DBO5, 78.44% para DQO, 85.96% para SST y 94.13% para turbidez. Además, se comprobó que el factor de llenado tuvo efectos estadísticamente significativos y contribuyó más en la remoción de DBO5 y SST, mientras que el TRH fue más influyente en la remoción de DQO. Se concluye que los bioportadores de PET son eficientes y, según estándares normados, el efluente tratado es apto para ser vertido a un cuerpo hídrico natural y/o ser reutilizado para el riego de áreas verdes restringidas al público o de contacto indirecto u ocasional.
ISSN:1134-2196
1886-4996