La internacionalización de los sistemas de educación superior: un enfoque inclusivo
La Internacionalización en la educación superior está influenciada por los procesos de integración y globalización que asumen diversas formas, siendo la movilidad académica una de los mecanismos más populares de cooperación internacional. Sin embargo, este proceso puede a veces crear, perpetuar o ex...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2023-11-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/1494 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La Internacionalización en la educación superior está influenciada por los procesos de integración y globalización que asumen diversas formas, siendo la movilidad académica una de los mecanismos más populares de cooperación internacional. Sin embargo, este proceso puede a veces crear, perpetuar o exacerbar las desigualdades existentes en lugar de promover la equidad e inclusión en las universidades. En este texto se presenta literatura especializada que señalan como los procesos de internacionalización a menudo han favorecido a las instituciones y estudiantes de regiones más desarrolladas y han perpetuado aunque de forma involuntaria las desigualdades en el sistema educativo global. El objetivo de los autores es explorar y proponer un modelo teórico así como estrategias para una internacionalización inclusiva en la educación superior, considerando los retos y oportunidades que ello implica a través del análisis de prácticas exitosas implementadas en diferentes escenarios e instituciones. Se propone el método de las 2-tuplas lingüísticas, para evaluar el comportamiento de la institución en cuanto a inclusión. Se concluye que implementar el modelo propuesto permitiría abordar los desafíos de la internacionalización de la educación superior, minimizar las desigualdades y establecer una alternativa para lograr que la internacionalización se constituya en una prioridad en las políticas regionales y globales. |
|---|---|
| ISSN: | 2306-2495 |