Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica
La responsabilidad social y la agencia moral en la relación médico-paciente son un tema complejo, y de gran relevancia, que puede ser guiado desde un enfoque bioético de principios en el abordaje de la responsabilidad. Esta relación va más all&a...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Permanyer
2025-04-01
|
| Series: | Gaceta Médica de México |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=1056 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849322335226560512 |
|---|---|
| author | José Robles-Martínez Carolina Consejo y Chapela Víctor M. Castaño-Meneses |
| author_facet | José Robles-Martínez Carolina Consejo y Chapela Víctor M. Castaño-Meneses |
| author_sort | José Robles-Martínez |
| collection | DOAJ |
| description | La responsabilidad social y la agencia moral en la relación médico-paciente son un tema complejo, y de gran relevancia, que puede ser guiado desde un enfoque bioético de principios en el abordaje de la responsabilidad. Esta relación va más allá de una simple interacción profesional, pues busca asegurar un modelo de atención con equidad y centrada en el bienestar integral del paciente y la comunidad. Es esencial que los profesionales de la salud respeten y promuevan la agencia moral del paciente, brindándole información clara y comprensible, y facilitar la toma de decisiones éticas. La comunicación empática es clave para la relación terapéutica sólida que ayude al paciente a enfrentar las decisiones difíciles con la mayor autonomía posible. Este artículo explora cómo actúa la integración de la responsabilidad social y la agencia moral, y cómo puede transformar la relación médico-paciente, fomentando un entorno de confianza, respeto mutuo y de colaboración activa ante la toma de decisiones en la práctica asistencial, con la mejor toma de decisiones evitando problemas bioéticos.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-8ee33e3d596f4d6fbde87c32a1caa358 |
| institution | Kabale University |
| issn | 0016-3813 2696-1288 |
| language | English |
| publishDate | 2025-04-01 |
| publisher | Permanyer |
| record_format | Article |
| series | Gaceta Médica de México |
| spelling | doaj-art-8ee33e3d596f4d6fbde87c32a1caa3582025-08-20T03:49:23ZengPermanyerGaceta Médica de México0016-38132696-12882025-04-01161210.24875/GMM.24000368Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médicaJosé Robles-Martínez0Carolina Consejo y Chapela1Víctor M. Castaño-Meneses2Servicio de Urgencias, Hospital General Regional No. 1 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro; Posgrado, Facultad de Derecho en Maestría en Ética Aplicada y Bioética, Universidad Autónoma de Querétaro, Queretaro; MéxicoÁrea de Formación Docente, Investigación en Educación y Humanidades en Salud, Centro Médico Siglo XXI, IMSS, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Investigación, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México, Juriquilla, Querétaro, MéxicoLa responsabilidad social y la agencia moral en la relación médico-paciente son un tema complejo, y de gran relevancia, que puede ser guiado desde un enfoque bioético de principios en el abordaje de la responsabilidad. Esta relación va más allá de una simple interacción profesional, pues busca asegurar un modelo de atención con equidad y centrada en el bienestar integral del paciente y la comunidad. Es esencial que los profesionales de la salud respeten y promuevan la agencia moral del paciente, brindándole información clara y comprensible, y facilitar la toma de decisiones éticas. La comunicación empática es clave para la relación terapéutica sólida que ayude al paciente a enfrentar las decisiones difíciles con la mayor autonomía posible. Este artículo explora cómo actúa la integración de la responsabilidad social y la agencia moral, y cómo puede transformar la relación médico-paciente, fomentando un entorno de confianza, respeto mutuo y de colaboración activa ante la toma de decisiones en la práctica asistencial, con la mejor toma de decisiones evitando problemas bioéticos. https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=1056Relación médico-paciente. Responsabilidad social. Agencia moral. |
| spellingShingle | José Robles-Martínez Carolina Consejo y Chapela Víctor M. Castaño-Meneses Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica Gaceta Médica de México Relación médico-paciente. Responsabilidad social. Agencia moral. |
| title | Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica |
| title_full | Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica |
| title_fullStr | Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica |
| title_full_unstemmed | Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica |
| title_short | Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica |
| title_sort | responsabilidad social y agencia moral transformando la relacion medico paciente en la practica medica |
| topic | Relación médico-paciente. Responsabilidad social. Agencia moral. |
| url | https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=1056 |
| work_keys_str_mv | AT joseroblesmartinez responsabilidadsocialyagenciamoraltransformandolarelacionmedicopacienteenlapracticamedica AT carolinaconsejoychapela responsabilidadsocialyagenciamoraltransformandolarelacionmedicopacienteenlapracticamedica AT victormcastanomeneses responsabilidadsocialyagenciamoraltransformandolarelacionmedicopacienteenlapracticamedica |