Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes

La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico se realizó en la ciudad de Tumbes con el objetivo principal de develar el gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes que tiene una población de 12 823 adultos mayo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julia Mariños
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2017-06-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/71
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846094647873503232
author Julia Mariños
author_facet Julia Mariños
author_sort Julia Mariños
collection DOAJ
description La presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico se realizó en la ciudad de Tumbes con el objetivo principal de develar el gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes que tiene una población de 12 823 adultos mayores obteniéndose la muestra por saturación de discursos o bola de nieve en diez adultos mayores de diferentes agrupaciones; la información fue recolectada a través de la entrevista etnográfica y la observación participante presentándose los resultados en cuatro grandes categorías: Evidenciando la participación de las instituciones, Sintiendo la necesidad de ayuda, Evidenciando sus sentimientos y Vivenciando su participación en grupo. Llegando a las siguientes conclusiones: En el distrito de tumbes según las vivencias de los informantes el gerenciamiento de las instituciones públicas es parcial a pesar que existe el programa de inclusión social, reconociendo al sector salud y la universidad. El adulto mayor a pesar del apoyo restringido que recibe de parte de las Instituciones Públicas se muestra agradecido; Se percibe la presencia de una cultura organizacional propia del adulto mayor caracterizada básicamente por sus valores, sus costumbres y sus fines, Los Estilos de Vida Saludable Alimentación, ejercicio físico y de memoria, Control médico, no son adecuados para el Adulto Mayor por lo que surge la necesidad urgente que las instituciones públicas toman conciencia de su rol y asuman su compromiso con la sociedad especialmente con este grupo etario a través del plan de mejora propuesto.
format Article
id doaj-art-8e82296d2a2b4d6b98aefb803db6a39d
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-8e82296d2a2b4d6b98aefb803db6a39d2025-01-02T12:49:01ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462017-06-01141495610.17268/manglar.2017.007Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de TumbesJulia Mariños0Universidad Nacional de TumbesLa presente investigación cualitativa con enfoque etnográfico se realizó en la ciudad de Tumbes con el objetivo principal de develar el gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes que tiene una población de 12 823 adultos mayores obteniéndose la muestra por saturación de discursos o bola de nieve en diez adultos mayores de diferentes agrupaciones; la información fue recolectada a través de la entrevista etnográfica y la observación participante presentándose los resultados en cuatro grandes categorías: Evidenciando la participación de las instituciones, Sintiendo la necesidad de ayuda, Evidenciando sus sentimientos y Vivenciando su participación en grupo. Llegando a las siguientes conclusiones: En el distrito de tumbes según las vivencias de los informantes el gerenciamiento de las instituciones públicas es parcial a pesar que existe el programa de inclusión social, reconociendo al sector salud y la universidad. El adulto mayor a pesar del apoyo restringido que recibe de parte de las Instituciones Públicas se muestra agradecido; Se percibe la presencia de una cultura organizacional propia del adulto mayor caracterizada básicamente por sus valores, sus costumbres y sus fines, Los Estilos de Vida Saludable Alimentación, ejercicio físico y de memoria, Control médico, no son adecuados para el Adulto Mayor por lo que surge la necesidad urgente que las instituciones públicas toman conciencia de su rol y asuman su compromiso con la sociedad especialmente con este grupo etario a través del plan de mejora propuesto.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/71adulto mayorinstituciones públicasestilos de vida saludable
spellingShingle Julia Mariños
Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
Manglar
adulto mayor
instituciones públicas
estilos de vida saludable
title Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
title_full Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
title_fullStr Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
title_full_unstemmed Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
title_short Gerenciamiento de las instituciones públicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de Tumbes
title_sort gerenciamiento de las instituciones publicas en los estilos de vida saludable del adulto mayor del distrito de tumbes
topic adulto mayor
instituciones públicas
estilos de vida saludable
url https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/71
work_keys_str_mv AT juliamarinos gerenciamientodelasinstitucionespublicasenlosestilosdevidasaludabledeladultomayordeldistritodetumbes