La publicidad gubernamental en Argentina entre 2000-2017: crecimiento exponencial, usufructo electoral y crisis de los medios
Entre 2000 y 2017, los fondos públicos del gobierno argentino destinados a publicidad se multiplicaron casi ocho veces, de 23 a 182 millones de dólares anuales, pese a la retracción de la economía nacional. Los recursos –2594 millones de dólares en todo el período– tuvieron picos de crecimiento en...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2020-07-01
|
Series: | Cuadernos.info |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/18383 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Entre 2000 y 2017, los fondos públicos del gobierno argentino destinados a publicidad se multiplicaron casi ocho veces, de 23 a 182 millones de dólares anuales, pese a la retracción de la economía nacional. Los recursos –2594 millones de dólares en todo el período– tuvieron picos de crecimiento en años de elecciones. Esto parece confirmar el usufructo electoral de la publicidad gubernamental, como advirtieron la academia y la sociedad civil. A partir de datos de fuentes oficiales, se determinó el volumen total de fondos públicos destinados a ese fin y exploró su impacto social y político.
|
---|---|
ISSN: | 0719-367X |