Caracterización tipológica de cheli, parlache, lunfardo, y coa dentro de la variación lingüística

El objetivo de este trabajo consiste en caracterizar, dentro de la tipología de la variación, los fenómenos lingüísticos de cheli, parlache, lunfardo y coa. La tipología tradicional de la variación (diatópica, diafásica, diastrática y diacrónica) no responde, en ocasiones, a este tipo de lenguajes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alba Macías Couso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2024-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/10590
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo consiste en caracterizar, dentro de la tipología de la variación, los fenómenos lingüísticos de cheli, parlache, lunfardo y coa. La tipología tradicional de la variación (diatópica, diafásica, diastrática y diacrónica) no responde, en ocasiones, a este tipo de lenguajes como los que aquí tratamos, ya que toman características propias de lo diafásico, lo diatópico o lo diastrático, a veces mezclándose entre sí. Es por esto que nos apoyaremos en la tipología propuesta por Casas Gómez (2003) para, en base a las características de cada tipo y al análisis de las informaciones encontradas acerca de los lenguajes que aquí estudiamos, poder encuadrarlos y delimitarlos dentro de un tipo de variación concreto.
ISSN:1133-682X
2445-3064