Estado periodontal y variaciones de sus parámetros en puérperas con parto pretérmino y a término
Introducción: En el embarazo se producen los mayores cambios hormonales en la vida de una mujer y sus efectos sobre el periodonto perduran en la etapa del puerperio, por lo que el seguimiento médico estomatológico es de vital importancia. Objetivo: Identificar el estado periodontal y las variacio...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-09-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2137 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: En el embarazo se producen los mayores cambios hormonales en la vida de una mujer y sus efectos sobre el periodonto perduran en la etapa del puerperio, por lo que el seguimiento médico estomatológico es de vital importancia.
Objetivo: Identificar el estado periodontal y las variaciones de sus parámetros en puérperas con parto pretérmino y a término.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en puérperas ingresadas, durante el año 2019. Se seleccionaron aquellas con enfermedad periodontal; resultó una población de 320 puérperas con partos pretérmino y a término. Las variables estudiadas fueron tipo de parto, tipo y gravedad de la enfermedad periodontal, localización, índice de sangrado, profundidad al sondaje, pérdida de inserción clínica y movilidad dentaria. Se aplicó la prueba t Student para muestras independientes y el ji cuadrado para determinar posibles asociaciones, con nivel de significación de p≤ 0,05.
Resultados: Predominó la gingivitis y puérperas con partos pretérmino que representan el 54 % del total de afectadas, padecen más periodontitis, de extensión localizada y el 14,1 % presentan formas graves de la enfermedad. Existieron diferencias significativas en las medias de los parámetros periodontales tanto en la gingivitis como en la periodontitis, entre las puérperas con parto pretérmino y a término.
Conclusiones: Existe una elevada frecuencia de enfermedades periodontales en puérperas y la gravedad de los parámetros periodontales evaluados se incrementa en aquellas con parto pretérmino.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |