Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana.
Tras un trabajo arqueológico de más de doscientos años, la prioridad de la Itálica actual es mantener, conservar, proteger y difundir el patrimonio, tanto los inmuebles arquitectónicos como las piezas escultóricas que se encuentran en los muesos. Asimismo, la restauración de las obras es una de las...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2011-05-01
|
| Series: | Virtual Archaeology Review |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4559 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846095809681031168 |
|---|---|
| author | Alfredo Grande José Manuel Rodríguez Hidalgo |
| author_facet | Alfredo Grande José Manuel Rodríguez Hidalgo |
| author_sort | Alfredo Grande |
| collection | DOAJ |
| description | Tras un trabajo arqueológico de más de doscientos años, la prioridad de la Itálica actual es mantener, conservar, proteger y difundir el patrimonio, tanto los inmuebles arquitectónicos como las piezas escultóricas que se encuentran en los muesos. Asimismo, la restauración de las obras es una de las labores fundamentales, especialmente en el caso de los mosaicos que se mantienen en su ubicación original en el yacimiento in situ. Si se hace una lectura justa y equilibrada del nivel de evocación actual del Conjunto Arqueológico de Itálica y su estado de conservación, se puede determinar que nos encontramos con un yacimiento de cota cero, con sus estructuras a nivel de cimentación y con un recrecido histórico que nos determinan, espacios, volúmenes y estructuras arquitectónicas. Salvo el anfiteatro, el teatro y algunas casas de cañada honda donde el nivel murario es mayor, el nivel de arrase es generalizado. Con motivo del Centenario de su declaración como Monumento Nacional en 2012, la Consejera de Cultura Dª. Rosa Torres, anunció la puesta en marcha de un Plan Director con que darle al yacimiento romano localizado en Santiponce un plus de divulgación y puesta en valor, una asignatura pendiente pese a los esfuerzos realizados en los últimos años. |
| format | Article |
| id | doaj-art-8dfa3b7bb8da45749d9dfabccd4dc39e |
| institution | Kabale University |
| issn | 1989-9947 |
| language | English |
| publishDate | 2011-05-01 |
| publisher | Universitat Politècnica de València |
| record_format | Article |
| series | Virtual Archaeology Review |
| spelling | doaj-art-8dfa3b7bb8da45749d9dfabccd4dc39e2025-01-02T09:27:36ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVirtual Archaeology Review1989-99472011-05-0124778710.4995/var.2011.45593373Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana.Alfredo Grande0José Manuel Rodríguez Hidalgo1INNOVA CENTER. European Center for Innovation in Virtual ArchaeologyUniversidad de SevillaTras un trabajo arqueológico de más de doscientos años, la prioridad de la Itálica actual es mantener, conservar, proteger y difundir el patrimonio, tanto los inmuebles arquitectónicos como las piezas escultóricas que se encuentran en los muesos. Asimismo, la restauración de las obras es una de las labores fundamentales, especialmente en el caso de los mosaicos que se mantienen en su ubicación original en el yacimiento in situ. Si se hace una lectura justa y equilibrada del nivel de evocación actual del Conjunto Arqueológico de Itálica y su estado de conservación, se puede determinar que nos encontramos con un yacimiento de cota cero, con sus estructuras a nivel de cimentación y con un recrecido histórico que nos determinan, espacios, volúmenes y estructuras arquitectónicas. Salvo el anfiteatro, el teatro y algunas casas de cañada honda donde el nivel murario es mayor, el nivel de arrase es generalizado. Con motivo del Centenario de su declaración como Monumento Nacional en 2012, la Consejera de Cultura Dª. Rosa Torres, anunció la puesta en marcha de un Plan Director con que darle al yacimiento romano localizado en Santiponce un plus de divulgación y puesta en valor, una asignatura pendiente pese a los esfuerzos realizados en los últimos años.http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4559Hipótesis virtual arqueológicaEquipo multidisciplinarCarta de Sevilla |
| spellingShingle | Alfredo Grande José Manuel Rodríguez Hidalgo Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. Virtual Archaeology Review Hipótesis virtual arqueológica Equipo multidisciplinar Carta de Sevilla |
| title | Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. |
| title_full | Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. |
| title_fullStr | Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. |
| title_full_unstemmed | Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. |
| title_short | Itálica Futura: Documentación, Preservación e Interpretación Digital de la ciudad romana. |
| title_sort | italica futura documentacion preservacion e interpretacion digital de la ciudad romana |
| topic | Hipótesis virtual arqueológica Equipo multidisciplinar Carta de Sevilla |
| url | http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4559 |
| work_keys_str_mv | AT alfredogrande italicafuturadocumentacionpreservacioneinterpretaciondigitaldelaciudadromana AT josemanuelrodriguezhidalgo italicafuturadocumentacionpreservacioneinterpretaciondigitaldelaciudadromana |