Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países
El objetivo del presente artículo es explorar la prevalencia de prácticas cuestionables de investigación (en adelante, PCI) de la sociología en España desde una perspectiva comparada con otras disciplinas y países del entorno. Para ello se hace uso de la International Research Integrity Survey (IRIS...
        Saved in:
      
    
          | Main Authors: | , | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | English | 
| Published: | Universidad Rey Juan Carlos
    
        2024-08-01 | 
| Series: | methaodos.revista de ciencias sociales | 
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/788 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
| _version_ | 1846140855953391616 | 
|---|---|
| author | Daniel de Gracia Palomera Álvaro Suárez-Vergne | 
| author_facet | Daniel de Gracia Palomera Álvaro Suárez-Vergne | 
| author_sort | Daniel de Gracia Palomera | 
| collection | DOAJ | 
| description | El objetivo del presente artículo es explorar la prevalencia de prácticas cuestionables de investigación (en adelante, PCI) de la sociología en España desde una perspectiva comparada con otras disciplinas y países del entorno. Para ello se hace uso de la International Research Integrity Survey (IRIS) (Allum y Reid, 2022), una base de datos realizada a partir de un cuestionario a investigadores e investigadoras de multitud de disciplinas y países. Tras un análisis estadístico de comparación de proporciones por el método Bonferroni, se destaca que, en España, la Sociología muestra una alta prevalencia en dos PCI específicas: no citar trabajos contrarios a las propias creencias y realizar investigaciones sin aprobación ética. A nivel interdisciplinar, estas prácticas son más prevalentes en sociología que en ciencias naturales e ingeniería, y a nivel internacional, más que en Italia, Alemania y el Reino Unido. La investigación sugiere que estas diferencias no se deben a la propia disciplina, sino a los diferentes contextos nacionales o institucionales. | 
| format | Article | 
| id | doaj-art-8ddf3a011d5a4ece8e6a01cbb68369e3 | 
| institution | Kabale University | 
| issn | 2340-8413 | 
| language | English | 
| publishDate | 2024-08-01 | 
| publisher | Universidad Rey Juan Carlos | 
| record_format | Article | 
| series | methaodos.revista de ciencias sociales | 
| spelling | doaj-art-8ddf3a011d5a4ece8e6a01cbb68369e32024-12-05T04:16:05ZengUniversidad Rey Juan Carlosmethaodos.revista de ciencias sociales2340-84132024-08-01122m241202a01m241202a0110.17502/mrcs.v12i2.788707Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y paísesDaniel de Gracia Palomera0Álvaro Suárez-Vergne1QUIT-IET, Universitat Autónoma de BarcelonaInstituto de Economía, Geografía y Demografía, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICEl objetivo del presente artículo es explorar la prevalencia de prácticas cuestionables de investigación (en adelante, PCI) de la sociología en España desde una perspectiva comparada con otras disciplinas y países del entorno. Para ello se hace uso de la International Research Integrity Survey (IRIS) (Allum y Reid, 2022), una base de datos realizada a partir de un cuestionario a investigadores e investigadoras de multitud de disciplinas y países. Tras un análisis estadístico de comparación de proporciones por el método Bonferroni, se destaca que, en España, la Sociología muestra una alta prevalencia en dos PCI específicas: no citar trabajos contrarios a las propias creencias y realizar investigaciones sin aprobación ética. A nivel interdisciplinar, estas prácticas son más prevalentes en sociología que en ciencias naturales e ingeniería, y a nivel internacional, más que en Italia, Alemania y el Reino Unido. La investigación sugiere que estas diferencias no se deben a la propia disciplina, sino a los diferentes contextos nacionales o institucionales.https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/788investigación socialéticaintegridadprácticas cuestionables de investigaciónespaña | 
| spellingShingle | Daniel de Gracia Palomera Álvaro Suárez-Vergne Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países methaodos.revista de ciencias sociales investigación social ética integridad prácticas cuestionables de investigación españa | 
| title | Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países | 
| title_full | Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países | 
| title_fullStr | Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países | 
| title_full_unstemmed | Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países | 
| title_short | Prevalencia de prácticas cuestionables de investigación en la sociología española: aproximación comparada a otras disciplinas y países | 
| title_sort | prevalencia de practicas cuestionables de investigacion en la sociologia espanola aproximacion comparada a otras disciplinas y paises | 
| topic | investigación social ética integridad prácticas cuestionables de investigación españa | 
| url | https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/788 | 
| work_keys_str_mv | AT danieldegraciapalomera prevalenciadepracticascuestionablesdeinvestigacionenlasociologiaespanolaaproximacioncomparadaaotrasdisciplinasypaises AT alvarosuarezvergne prevalenciadepracticascuestionablesdeinvestigacionenlasociologiaespanolaaproximacioncomparadaaotrasdisciplinasypaises | 
 
       