Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales

El artículo analiza los imaginarios y las prácticas de actores sociales en torno a la mediatización y a la crisis sociopolítica en Perú. El estudio se basa en el enfoque cualitativo, cuyo método es la teoría fundamentada; se aplicaron entrevistas semiestructuradas y a profundidad a 24 informantes cl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edgar Quispe-Mamani, Hernán Porto Bravo, Pascual Ayamamani Collanqui, Osbaldo Turpo Gebera
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2023-09-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/58445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846136184523194368
author Edgar Quispe-Mamani
Hernán Porto Bravo
Pascual Ayamamani Collanqui
Osbaldo Turpo Gebera
author_facet Edgar Quispe-Mamani
Hernán Porto Bravo
Pascual Ayamamani Collanqui
Osbaldo Turpo Gebera
author_sort Edgar Quispe-Mamani
collection DOAJ
description El artículo analiza los imaginarios y las prácticas de actores sociales en torno a la mediatización y a la crisis sociopolítica en Perú. El estudio se basa en el enfoque cualitativo, cuyo método es la teoría fundamentada; se aplicaron entrevistas semiestructuradas y a profundidad a 24 informantes clave en cuatro regiones de la región macro sur del Perú, así como una revisión documental; los datos cualitativos se procesaron con el Software Atlas.ti v.22. Como resultado, se destaca que, en el imaginario social de los actores, los medios de comunicación construyen poder simbólico en acuerdo con los poderes políticos y económicos, lo que se traduce en la degeneración y crisis de los partidos políticos, la decepción y la apatía ciudadana respecto de la política, y la consiguiente crisis sociopolítica. Se concluye que, en un sistema político-mediático, con intervención gubernamental en los medios y la instrumentalización de los periodistas, se profundiza la mediatización de la política con la consiguiente polarización y radicalización ideológica, y la educación ciudadana se configura en el imaginario instituyente/radical de los actores para reconstruir el Estado-nación productor de una comunidad de destino diverso, plural e incluyente.
format Article
id doaj-art-8d5761fca8094e8f8c2ecabfa42847c4
institution Kabale University
issn 0719-367X
language English
publishDate 2023-09-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Cuadernos.info
spelling doaj-art-8d5761fca8094e8f8c2ecabfa42847c42024-12-09T08:08:59ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2023-09-015610.7764/cdi.56.58445Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores socialesEdgar Quispe-Mamani0Hernán Porto Bravo1Pascual Ayamamani Collanqui2Osbaldo Turpo Gebera3Universidad Nacional del Altiplano Puno, Puno, Perú Universidad Nacional del Altiplano Puno, Puno, Perú Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, Quillabamba, PerúUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú El artículo analiza los imaginarios y las prácticas de actores sociales en torno a la mediatización y a la crisis sociopolítica en Perú. El estudio se basa en el enfoque cualitativo, cuyo método es la teoría fundamentada; se aplicaron entrevistas semiestructuradas y a profundidad a 24 informantes clave en cuatro regiones de la región macro sur del Perú, así como una revisión documental; los datos cualitativos se procesaron con el Software Atlas.ti v.22. Como resultado, se destaca que, en el imaginario social de los actores, los medios de comunicación construyen poder simbólico en acuerdo con los poderes políticos y económicos, lo que se traduce en la degeneración y crisis de los partidos políticos, la decepción y la apatía ciudadana respecto de la política, y la consiguiente crisis sociopolítica. Se concluye que, en un sistema político-mediático, con intervención gubernamental en los medios y la instrumentalización de los periodistas, se profundiza la mediatización de la política con la consiguiente polarización y radicalización ideológica, y la educación ciudadana se configura en el imaginario instituyente/radical de los actores para reconstruir el Estado-nación productor de una comunidad de destino diverso, plural e incluyente. https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/58445mediatización de la política; imaginarios sociales; crisis sociopolítica; actores sociales
spellingShingle Edgar Quispe-Mamani
Hernán Porto Bravo
Pascual Ayamamani Collanqui
Osbaldo Turpo Gebera
Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
Cuadernos.info
mediatización de la política; imaginarios sociales; crisis sociopolítica; actores sociales
title Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
title_full Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
title_fullStr Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
title_full_unstemmed Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
title_short Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales
title_sort mediatizacion y crisis sociopolitica en peru imaginarios y practicas de actores sociales
topic mediatización de la política; imaginarios sociales; crisis sociopolítica; actores sociales
url https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/58445
work_keys_str_mv AT edgarquispemamani mediatizacionycrisissociopoliticaenperuimaginariosypracticasdeactoressociales
AT hernanportobravo mediatizacionycrisissociopoliticaenperuimaginariosypracticasdeactoressociales
AT pascualayamamanicollanqui mediatizacionycrisissociopoliticaenperuimaginariosypracticasdeactoressociales
AT osbaldoturpogebera mediatizacionycrisissociopoliticaenperuimaginariosypracticasdeactoressociales