Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física
El marquismo se caracteriza por un consumo irreflexivo y desmedido, guiado por la exhibición de marcas, símbolo de prestigio e identificación con los grandes agentes mediáticos, entre ellos las figuras deportivas. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia de publicidad encubierta y m...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2020-10-01
|
| Series: | Cuadernos.info |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22765 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846107361852260352 |
|---|---|
| author | Alba González-Palomares Ana Rey-Cao |
| author_facet | Alba González-Palomares Ana Rey-Cao |
| author_sort | Alba González-Palomares |
| collection | DOAJ |
| description |
El marquismo se caracteriza por un consumo irreflexivo y desmedido, guiado por la exhibición de marcas, símbolo de prestigio e identificación con los grandes agentes mediáticos, entre ellos las figuras deportivas. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia de publicidad encubierta y marcas en los libros de texto de Educación Física en España. Este aspecto compromete las finalidades del sistema educativo con respecto al consumo responsable. El estudio fue descriptivo y llevó a cabo un análisis de contenido de 6.773 fotografías. Se realizó un análisis univariante y bivariante y se aplicó el test χ2, con una confianza de 95%. El porcentaje de fotografías con presencia de marca en los libros de Educación Física indicó una falta de atención a este fenómeno por parte de la institución educativa. Los libros reprodujeron el sistema de marcas y el patrocinio deportivo en sus fotografías. La presencia de marcas en los atuendos deportivos contribuye al fenómeno del marquismo en el alumnado. Las señas de identidad que encuentran los estudiantes en los libros de texto se vinculan con personas competitivas, que forman parte de la élite, visten ropa de marca y lucran con el patrocinio deportivo, independientemente de la ética comercial de la empresa patrocinadora. Así, los manuales escolares contribuyen a intereses comerciales privados.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-8d12cc546b4b47bcb31b2350e6e26acd |
| institution | Kabale University |
| issn | 0719-367X |
| language | English |
| publishDate | 2020-10-01 |
| publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
| record_format | Article |
| series | Cuadernos.info |
| spelling | doaj-art-8d12cc546b4b47bcb31b2350e6e26acd2024-12-26T15:27:09ZengPontificia Universidad Católica de ChileCuadernos.info0719-367X2020-10-014610.7764/cdi.46.1428Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación físicaAlba González-Palomares0Ana Rey-Cao1Universidad Pontificia de Salamanca (España)Universidade de Vigo España El marquismo se caracteriza por un consumo irreflexivo y desmedido, guiado por la exhibición de marcas, símbolo de prestigio e identificación con los grandes agentes mediáticos, entre ellos las figuras deportivas. El objetivo de este estudio fue identificar la presencia de publicidad encubierta y marcas en los libros de texto de Educación Física en España. Este aspecto compromete las finalidades del sistema educativo con respecto al consumo responsable. El estudio fue descriptivo y llevó a cabo un análisis de contenido de 6.773 fotografías. Se realizó un análisis univariante y bivariante y se aplicó el test χ2, con una confianza de 95%. El porcentaje de fotografías con presencia de marca en los libros de Educación Física indicó una falta de atención a este fenómeno por parte de la institución educativa. Los libros reprodujeron el sistema de marcas y el patrocinio deportivo en sus fotografías. La presencia de marcas en los atuendos deportivos contribuye al fenómeno del marquismo en el alumnado. Las señas de identidad que encuentran los estudiantes en los libros de texto se vinculan con personas competitivas, que forman parte de la élite, visten ropa de marca y lucran con el patrocinio deportivo, independientemente de la ética comercial de la empresa patrocinadora. Así, los manuales escolares contribuyen a intereses comerciales privados. https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22765educación físicadeportepublicidadmarcalibros de textos |
| spellingShingle | Alba González-Palomares Ana Rey-Cao Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física Cuadernos.info educación física deporte publicidad marca libros de textos |
| title | Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física |
| title_full | Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física |
| title_fullStr | Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física |
| title_full_unstemmed | Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física |
| title_short | Deporte, publicidad y marcas en los libros de texto de educación física |
| title_sort | deporte publicidad y marcas en los libros de texto de educacion fisica |
| topic | educación física deporte publicidad marca libros de textos |
| url | https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22765 |
| work_keys_str_mv | AT albagonzalezpalomares deportepublicidadymarcasenloslibrosdetextodeeducacionfisica AT anareycao deportepublicidadymarcasenloslibrosdetextodeeducacionfisica |