¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940

La etnogénesis huarpe moderna en Cuyo se articuló a través de un marco de conversaciones y conflictos entre diferentes grupos sociales, discursos, formas de representación y percepción, instalando "regímenes de visibilidad" que habilitaron en determinadas coyunturas el reconocimiento de s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Diego Escolar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2006-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2238
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564404628324352
author Diego Escolar
author_facet Diego Escolar
author_sort Diego Escolar
collection DOAJ
description La etnogénesis huarpe moderna en Cuyo se articuló a través de un marco de conversaciones y conflictos entre diferentes grupos sociales, discursos, formas de representación y percepción, instalando "regímenes de visibilidad" que habilitaron en determinadas coyunturas el reconocimiento de sentidos de pertenencia y devenir, cuerpos o diacríticos culturales huarpes. La interacción entre el campo intelectual regional y los habitantes de las Lagunas de Guanacache entre las décadas de 1920 y 1940, fue un factor clave en este proceso. Analizaremos estas adscripciones o sentidos huarpes sobre y entre los laguneros en pleno siglo XX, para identificar algunos de los mecanismos, argumentos e imaginarios de continuidad, comunidad e identidad biológica, en parte compartidos y en parte disputados, de este peculiar proceso de etnogénesis.
format Article
id doaj-art-8d11260c3356425da5db89da3fcc97a1
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2006-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-8d11260c3356425da5db89da3fcc97a12025-01-02T22:49:28ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392006-12-0121¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940Diego Escolar0Universidad Nacional de Cuyo La etnogénesis huarpe moderna en Cuyo se articuló a través de un marco de conversaciones y conflictos entre diferentes grupos sociales, discursos, formas de representación y percepción, instalando "regímenes de visibilidad" que habilitaron en determinadas coyunturas el reconocimiento de sentidos de pertenencia y devenir, cuerpos o diacríticos culturales huarpes. La interacción entre el campo intelectual regional y los habitantes de las Lagunas de Guanacache entre las décadas de 1920 y 1940, fue un factor clave en este proceso. Analizaremos estas adscripciones o sentidos huarpes sobre y entre los laguneros en pleno siglo XX, para identificar algunos de los mecanismos, argumentos e imaginarios de continuidad, comunidad e identidad biológica, en parte compartidos y en parte disputados, de este peculiar proceso de etnogénesis. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2238HuarpesEtnogénesisMestizajeIntelectuales
spellingShingle Diego Escolar
¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
Anuario IEHS
Huarpes
Etnogénesis
Mestizaje
Intelectuales
title ¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
title_full ¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
title_fullStr ¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
title_full_unstemmed ¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
title_short ¿Mestizaje sin mestizos?: Etnogénesis huarpe, campo intelectual y “regímenes de visibilidad” en Cuyo, 1920-1940
title_sort mestizaje sin mestizos etnogenesis huarpe campo intelectual y regimenes de visibilidad en cuyo 1920 1940
topic Huarpes
Etnogénesis
Mestizaje
Intelectuales
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2238
work_keys_str_mv AT diegoescolar mestizajesinmestizosetnogenesishuarpecampointelectualyregimenesdevisibilidadencuyo19201940