Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar

El empleo de las técnicas CAD (Computer-Aided Design) es una práctica normal y de carácter obligatorio si se considera la tarea de recuperación gráfica que conlleva cualquier estudio de arqueología industrial. Por tanto, se deduce la importancia que un correcto modelado CAD tiene en los diferentes e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Castro García, José Ignacio Rojas Sola, Mª del Pilar Carranza Cañadas
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2011-04-01
Series:Virtual Archaeology Review
Subjects:
Online Access:http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4634
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846143952981327872
author Miguel Castro García
José Ignacio Rojas Sola
Mª del Pilar Carranza Cañadas
author_facet Miguel Castro García
José Ignacio Rojas Sola
Mª del Pilar Carranza Cañadas
author_sort Miguel Castro García
collection DOAJ
description El empleo de las técnicas CAD (Computer-Aided Design) es una práctica normal y de carácter obligatorio si se considera la tarea de recuperación gráfica que conlleva cualquier estudio de arqueología industrial. Por tanto, se deduce la importancia que un correcto modelado CAD tiene en los diferentes estudios y análisis, como por ejemplo, los de simulación de un proceso físico mediante el método de elementos finitos. En este sentido, la comunicación pretende analizar aspectos críticos en las superficies y mallado del modelo 3D que se presenta en la tarea investigadora de la recuperación gráfica de cualquier ejemplo de patrimonio industrial, como por ejemplo, los molinos de viento de la Comunidad de Andalucía (España)
format Article
id doaj-art-8cf0427f0b3748b98f12f0dd51dd77a0
institution Kabale University
issn 1989-9947
language English
publishDate 2011-04-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Virtual Archaeology Review
spelling doaj-art-8cf0427f0b3748b98f12f0dd51dd77a02024-12-02T09:38:40ZengUniversitat Politècnica de ValènciaVirtual Archaeology Review1989-99472011-04-012312713010.4995/var.2011.46343425Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinarMiguel Castro García0José Ignacio Rojas Sola1Mª del Pilar Carranza Cañadas2Universidad de JaénUniversidad de JaénUniversidad de CórdobaEl empleo de las técnicas CAD (Computer-Aided Design) es una práctica normal y de carácter obligatorio si se considera la tarea de recuperación gráfica que conlleva cualquier estudio de arqueología industrial. Por tanto, se deduce la importancia que un correcto modelado CAD tiene en los diferentes estudios y análisis, como por ejemplo, los de simulación de un proceso físico mediante el método de elementos finitos. En este sentido, la comunicación pretende analizar aspectos críticos en las superficies y mallado del modelo 3D que se presenta en la tarea investigadora de la recuperación gráfica de cualquier ejemplo de patrimonio industrial, como por ejemplo, los molinos de viento de la Comunidad de Andalucía (España)http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4634CADModelado 3DMalla poligonalMalla Nurbs
spellingShingle Miguel Castro García
José Ignacio Rojas Sola
Mª del Pilar Carranza Cañadas
Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
Virtual Archaeology Review
CAD
Modelado 3D
Malla poligonal
Malla Nurbs
title Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
title_full Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
title_fullStr Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
title_full_unstemmed Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
title_short Optimización del modelado CAD para el análisis del patrimonio histórico molinar
title_sort optimizacion del modelado cad para el analisis del patrimonio historico molinar
topic CAD
Modelado 3D
Malla poligonal
Malla Nurbs
url http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4634
work_keys_str_mv AT miguelcastrogarcia optimizaciondelmodeladocadparaelanalisisdelpatrimoniohistoricomolinar
AT joseignaciorojassola optimizaciondelmodeladocadparaelanalisisdelpatrimoniohistoricomolinar
AT madelpilarcarranzacanadas optimizaciondelmodeladocadparaelanalisisdelpatrimoniohistoricomolinar