Géneros textuales empleados en las universidades del Ecuador. ¿Qué se escribe en las aulas universitarias?

El objetivo de esta investigación fue determinar los géneros textuales empleados por el estudiantado en 6 universidades ecuatorianas junto a sus finalidades de escritura, mediante la aplicación de la Encuesta Europea de Escritura Académica, adaptada para Ecuador en 1.732 sujetos, docentes (31,4%) y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Santiago Vanegas Quizhpi, Aldo Calzolari
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2025-01-01
Series:Praxis Educativa
Subjects:
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/8390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue determinar los géneros textuales empleados por el estudiantado en 6 universidades ecuatorianas junto a sus finalidades de escritura, mediante la aplicación de la Encuesta Europea de Escritura Académica, adaptada para Ecuador en 1.732 sujetos, docentes (31,4%) y estudiantes (68,6%). Los resultados revelan que la escritura está dirigida principalmente a demostrar el aprendizaje y/o la comprensión de conocimientos en lugar de desarrollar la reflexión crítica, con una concepción reproductiva de la escritura. Se observó mayor presencia de textos de la familia de Conocimiento disciplinar (Apuntes en clase, Revisiones bibliográficas, Exámenes escritos, Resúmenes) y en menor medida textos de Investigación y de Análisis crítico. Los textos menos empleados se vincularon a la familia de Reflexión personal. Se evidenció una fuerte polisemia en la denominación y descripción de textos, principalmente con los géneros textuales: Ensayos, Revisiones bibliográficas e Informes de Investigación.
ISSN:0328-9702
2313-934X