Los “crepúsculos finiseculares” y “los molinos de viento” en el Taiwantisuyo y la Gran Comarca
Estas páginas giran alrededor de algunos interrogantes acerca de la posible relevancia del pensamiento mariateguiano en este presente andino invadido por nuevas estrategias de colonialidad. Persigo para ello la huella que va dejando en el largo siglo XX y las marcas advertibles hoy en algunas forma...
        Saved in:
      
    
          | Main Author: | Zulma Palermo | 
|---|---|
| Format: | Article | 
| Language: | Spanish | 
| Published: | Universidad Nacional de Tucumán
    
        2024-12-01 | 
| Series: | Telar | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/704 | 
| Tags: | Add Tag 
      No Tags, Be the first to tag this record!
   | 
Similar Items
- 
                
                    Develando lo que dicen sobre raza y etnia las revistas de salud pública de Colombia        
                          
 by: Janeth Mosquera Becerra
 Published: (2015-08-01)
- 
                
                    Entre José Carlos Mariátegui y Aníbal Quijano. ¿El problema del indio como asunto económico o racial?        
                          
 by: Miguel Malpica Calderón
 Published: (2024-12-01)
- 
                
                    Construcción y uso de la raza en Chile. La justificación de la ocupación de la Araucanía y la colonialidad del poder        
                          
 by: Christian Eduardo Álvarez Rojas
 Published: (2017-06-01)
- 
                
                    Modelos estéticos hegemónicos, subalternos o alternativos: una perspectiva étnico-racial de clase y género        
                          
 by: Vanessa Ortiz Piedrahíta
 Published: (2013-01-01)
- 
                
                    LAICIDAD, ISLAMOFOBIA Y CONTRARREVOLUCIÓN COLONIAL EN LA FRANCIA DEL SIGLO XXI        
                          
 by: Malik Tahar-Chaouch
 Published: (2021-01-01)
 
       