La comunicación verbal colaborativa en tres grupos etarios y dos contextos socioeconómicos
Se comparan las características diferenciales de la interacción verbalcolaborativa entre distintos grupos etarios (4, 8 y 12 años) y contextos socioeconómicos (favorecidoy desfavorecido). El estudio asume un enfoque socioconstructivista del desarrollo, lo que suponeentender a éste como un proceso so...
Saved in:
Main Authors: | Mariano A. Castellaro, Néstor D. Roselli |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Manizales
2015-01-01
|
Series: | Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77340728024 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Vivir en la costa: El sitio Cueva La Capilla 1 en el contexto de transición Arcaico-Formativo en el extremo norte de Chile
by: Elisa Calás Persico, et al.
Published: (2023-08-01) -
Validación de una escala de interacción en contextos virtuales de aprendizaje
by: Rebeca Berridi Ramírez, et al.
Published: (2014-12-01) -
Niveles de verbalización y resolución colaborativa de problemas poco estructurados
by: José D. Chávez, et al.
Published: (2015-01-01) -
Resiliencia: Contexto no clínico para trabajo social
by: Ángela María Quintero Velásquez
Published: (2005-01-01) -
Tomasello y Stern: Dos perspectivas actuales incluyentes del Desarrollo Infantil
by: Mata Isabel López
Published: (2011-01-01)