Arilaminas N-acetiltransferasas 1 y 2: fisiología, genética y epigenética

Las arilaminas N-acetiltransferasas NAT1 y NAT2 son enzimas principalmente conocidas por su participación en la fase II del proceso de detoxificación. Ambas enzimas se localizan en células inmunes y en diversos órganos como hígado, intestino, pu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oswaldo Hernández-González, Miguel E. Martínez-Leija, Víctor A. Paz-Rodríguez, Diana P. Portales-Pérez
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2024-01-01
Series:Gaceta Médica de México
Subjects:
Online Access:https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=979
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las arilaminas N-acetiltransferasas NAT1 y NAT2 son enzimas principalmente conocidas por su participación en la fase II del proceso de detoxificación. Ambas enzimas se localizan en células inmunes y en diversos órganos como hígado, intestino, pulmón y piel. Estudios recientes sugieren su posible papel en el proceso de carcinogénesis o metabolismo celular. La actividad catalítica por su alta influencia en la concentración celular de su cofactor acetilcoenzima A puede participar en múltiples procesos celulares, dependiente de su concentración citoplasmática. Se realizó una búsqueda en las bases de datos ENCODE y PubMed para identificar información de interés sobre la epigenética de los promotores de NAT1 y NAT2, así como reportes sobre los posibles mecanismos implicados en las enfermedades de estudio. El efecto de NAT1 en el metabolismo del folato ha llevado a proponerlo como un posible regulador epigenético.
ISSN:0016-3813
2696-1288