La consideración y afirmación positiva: recurso del psicoterapeuta
La consideración y afirmación positiva es clasificada por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) como una de las habilidades terapéuticas de mayor efectividad en el área clínica. Por ello, la presente investigación se planteó el objetivo de comprender la manera como se despliega la consideraci...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2024-06-01
|
| Series: | Revista de Investigación en Psicología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/25791 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La consideración y afirmación positiva es clasificada por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) como una de las habilidades terapéuticas de mayor efectividad en el área clínica. Por ello, la presente investigación se planteó el objetivo de comprender la manera como se despliega la consideración y afirmación positiva: sus alcances y retos en la práctica clínica en dos psicoterapeutas de la especialización en clínica, con énfasis en psicoterapia aplicada a niños y adolescentes. Se implementó una metodología cualitativa de estudio de caso: se usaron grabaciones de las primeras cuatro sesiones de intervención de dos psicoterapeutas. Para el análisis de este material, se construyó un instrumento de observación que fue validado por tres expertos investigadores. Para el análisis de la información se desarrollaron sesiones de discusión. Los resultados dan cuenta de la manera en que las psicoterapeutas, mediante el uso de este recurso, generan en los consultantes apertura, adherencia y percepciones de sentirse valorados. |
|---|---|
| ISSN: | 1560-909X 1609-7475 |