Investigación, creación y escrituras académicas alternativas en una experiencia colaborativa a través de la plataforma Discord

En este artículo se analiza y reflexiona sobre Casa Abierta, una experiencia de investigación en artes realizada durante 2021 por un grupo de artistas de diversas disciplinas que se propusieron explorar la plataforma Discord como espacio de intercambio, investigación-creación colaborativa y escritu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Florencia Frete, Iris Loza
Format: Article
Language:English
Published: FADCOM, Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual 2023-07-01
Series:Ñawi: Arte, Diseño y Comunicación
Subjects:
Online Access:https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se analiza y reflexiona sobre Casa Abierta, una experiencia de investigación en artes realizada durante 2021 por un grupo de artistas de diversas disciplinas que se propusieron explorar la plataforma Discord como espacio de intercambio, investigación-creación colaborativa y escritura académica alternativa. En el artículo se describen los procesos de trabajo, los desafíos presentados y los resultados obtenidos, para invitar a la reflexión respecto a los límites y posibilidades del uso de redes sociales en la creación artística interdisciplinaria. Asimismo, se problematizan las prácticas y los conceptos hegemónicos sobre creación, autoría, escritura, difusión y publicación académica intentando plasmar y evidenciar tanto los procesos como los resultados del trabajo en una plataforma abierta. El proyecto formó parte del trabajo final del seminario “Lo experimental en la investigación artística” de la Universidad Nacional de Villa María (Córdoba, Argentina) y produjo una serie de obras y diálogos que fueron compartidos en la red social Discord, habilitando una instancia explícita de escritura alternativa y multimodal que comparte las tensiones entre creación, investigación, publicación y registro.
ISSN:2528-7966
2588-0934