Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024
En el Ecuador, la Ley Orgánica de la Participación Ciudadana y Control Social promueve el derecho a la participación de todos los ciudadanos, con el propósito de fomentar una mayor intervención en zonas urbanas y rurales. El objetivo de este estudio es analizar los factores que influyen en la parti...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Oriente
2024-12-01
|
| Series: | Santiago |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/28751 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846127537264001024 |
|---|---|
| author | Solange Carolina Naranjo-Teneda Katty Maricela Vera-Meza |
| author_facet | Solange Carolina Naranjo-Teneda Katty Maricela Vera-Meza |
| author_sort | Solange Carolina Naranjo-Teneda |
| collection | DOAJ |
| description |
En el Ecuador, la Ley Orgánica de la Participación Ciudadana y Control Social promueve el derecho a la participación de todos los ciudadanos, con el propósito de fomentar una mayor intervención en zonas urbanas y rurales. El objetivo de este estudio es analizar los factores que influyen en la participación ciudadana de las mujeres en la protección de sus derechos en la parroquia El Coca. En esta investigación, se optó por un enfoque cualitativo, utilizando entrevista y observación a 20 mujeres. Para el análisis, se identificaron cinco categorías principales: prejuicio y estereotipo de género, barreras socioculturales y psicológicas, falta de oportunidades de liderazgo, roles asignados al ámbito domésticos y la necesidad de mayor educación y visualización de sus derechos en espacios comunitarios. Los resultados muestran que estas categorías están relacionadas con un contexto comunitario influenciado por un modelo patriarcal que limita la participación activa de las mujeres en la protección de sus derechos. Se concluye que es fundamental fomentar procesos de empoderamiento y educación en derechos para superar estas barreras y promover mayor equidad en la participación ciudadana.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-8ae658612e15471b9601f389b65f6a95 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2227-6513 |
| language | Spanish |
| publishDate | 2024-12-01 |
| publisher | Universidad de Oriente |
| record_format | Article |
| series | Santiago |
| spelling | doaj-art-8ae658612e15471b9601f389b65f6a952024-12-11T17:01:19ZspaUniversidad de OrienteSantiago2227-65132024-12-01164Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024Solange Carolina Naranjo-Teneda0Katty Maricela Vera-Meza1Universidad Estatal Península de Santa ElenaUniversidad Estatal Península de Santa Elena En el Ecuador, la Ley Orgánica de la Participación Ciudadana y Control Social promueve el derecho a la participación de todos los ciudadanos, con el propósito de fomentar una mayor intervención en zonas urbanas y rurales. El objetivo de este estudio es analizar los factores que influyen en la participación ciudadana de las mujeres en la protección de sus derechos en la parroquia El Coca. En esta investigación, se optó por un enfoque cualitativo, utilizando entrevista y observación a 20 mujeres. Para el análisis, se identificaron cinco categorías principales: prejuicio y estereotipo de género, barreras socioculturales y psicológicas, falta de oportunidades de liderazgo, roles asignados al ámbito domésticos y la necesidad de mayor educación y visualización de sus derechos en espacios comunitarios. Los resultados muestran que estas categorías están relacionadas con un contexto comunitario influenciado por un modelo patriarcal que limita la participación activa de las mujeres en la protección de sus derechos. Se concluye que es fundamental fomentar procesos de empoderamiento y educación en derechos para superar estas barreras y promover mayor equidad en la participación ciudadana. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/28751comunidadderechosfactores socialesmujeresparticipación |
| spellingShingle | Solange Carolina Naranjo-Teneda Katty Maricela Vera-Meza Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 Santiago comunidad derechos factores sociales mujeres participación |
| title | Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 |
| title_full | Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 |
| title_fullStr | Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 |
| title_full_unstemmed | Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 |
| title_short | Participación ciudadana de mujeres en protección de derechos, parroquia El Coca 2024 |
| title_sort | participacion ciudadana de mujeres en proteccion de derechos parroquia el coca 2024 |
| topic | comunidad derechos factores sociales mujeres participación |
| url | https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/28751 |
| work_keys_str_mv | AT solangecarolinanaranjoteneda participacionciudadanademujeresenprotecciondederechosparroquiaelcoca2024 AT kattymaricelaverameza participacionciudadanademujeresenprotecciondederechosparroquiaelcoca2024 |