El empoderamiento a través de la sexualización. Una perspectiva crítica

El artículo parte del reconocimiento de cierta tendencia, identificable en la cultura popular contemporánea, a considerar una forma de empoderamiento la sexualización del cuerpo femenino. Esta asociación, característicamente posfeminista, se funda en la lectura de la sexualización femenina como una...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Erika Soto-Moreno
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral de Chile 2025-01-01
Series:Revista Stultifera
Subjects:
Online Access:http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/2615./index.php/revstul/article/view/7515
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo parte del reconocimiento de cierta tendencia, identificable en la cultura popular contemporánea, a considerar una forma de empoderamiento la sexualización del cuerpo femenino. Esta asociación, característicamente posfeminista, se funda en la lectura de la sexualización femenina como una apropiación de la agencia sexual reservada a los hombres, apropiación que, por tanto, vendría a subvertir la jerarquía patriarcal. El texto se propone cuestionar la asociación identificada inicialmente, sometiendo a análisis crítico el entramado conceptual que le sirve de base. Para ello, lleva a cabo una revisión de los diferentes aspectos del empoderamiento, que después son contrastados con lo que la sexualización puede ofrecer a las mujeres, y repasa los puntos fundamentales de la deconstrucción derridiana para evaluar si en efecto se produce la pretendida subversión. Finalmente, encuentra que lo único que la vía de la sexualización puede procurarnos es un empoderamiento individual porque la jerarquía primaria se mantiene incólume.
ISSN:0719-983X