Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior

El propósito del presente estudio fue analizar la percepción de los estudiantes con discapacidad sobre las barreras para su inclusión en el entorno universitario, empleando una metodología cualitativa bajo un enfoque descriptivo, que incluyeron entrevistas semiestructuradas a 6 estudiantes con disc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carly Gabriela Vera-Fernández, Olga Maria Paris-Pineda, Jhan Carlo Majin-Banderas, Brenda Yutnara Urbina-Jimenez, Lizeth Tatiana Samboni-Davila, Deiver Mauricio Molina-Arias, Manuel Alejandro Urbina-Rangel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2024-09-01
Series:AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
Subjects:
Online Access:https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/4438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846126363396800512
author Carly Gabriela Vera-Fernández
Olga Maria Paris-Pineda
Jhan Carlo Majin-Banderas
Brenda Yutnara Urbina-Jimenez
Lizeth Tatiana Samboni-Davila
Deiver Mauricio Molina-Arias
Manuel Alejandro Urbina-Rangel
author_facet Carly Gabriela Vera-Fernández
Olga Maria Paris-Pineda
Jhan Carlo Majin-Banderas
Brenda Yutnara Urbina-Jimenez
Lizeth Tatiana Samboni-Davila
Deiver Mauricio Molina-Arias
Manuel Alejandro Urbina-Rangel
author_sort Carly Gabriela Vera-Fernández
collection DOAJ
description El propósito del presente estudio fue analizar la percepción de los estudiantes con discapacidad sobre las barreras para su inclusión en el entorno universitario, empleando una metodología cualitativa bajo un enfoque descriptivo, que incluyeron entrevistas semiestructuradas a 6 estudiantes con discapacidad matriculados dentro del campus, que aceptaron participar de manera voluntaria en el estudio, lo cual permitió una inmersión profunda y la generación de un análisis holístico en cuanto a sus experiencias en el proceso educativo. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el proceso de codificación siguiendo los principios de la teoría fundamentada propuesta por Staruss y Corbin, con el objeto de identificar temas y patrones emergentes a partir de los datos recopilados, garantizando los principios éticos, incluyendo el anonimato de la información recopilada, para la obtención de la información se diseñó un guion de entrevista semiestructurada contentiva de 15 preguntas abiertas, con la finalidad de identificar ideas recurrentes, conceptos claves, coincidencias, y patrones subyacentes, los cuales permitieron generar y agrupar las categorías emergentes del estudio, Posteriormente, se interpretaron los datos y se contrastaron con el marco teórico para ser discutidos en términos de significado y relevancia para la investigación. Este enfoque investigativo permitió, una exploración más rica, profunda y detallada en cuanto a las experiencias, perspectivas y emociones de los participantes. Entre los hallazgos más significativos encontrados, el estudio reveló que los estudiantes entrevistados con discapacidad se sienten incluidos y apoyados por sus compañeros en las aulas de clases en el ambiente universitario, valorando sus contribuciones y percibiendo empatía y respeto por parte de los mismos. Sin embargo, manifiestan la falta de disposición de algunos profesores, los cuales obstaculizan sus procesos académicos, al no comprender las limitaciones o dificultades que presentan los mismos, de igual forma se destaca la insuficiencia de la señalización en las instalaciones, los resultados encontrados evidencian avances en cuanto a la accesibilidad e inclusión, pero también resaltan la necesidad de abordar las barreras que aún limitan la plena integración de estos estudiantes en su proceso educativo.
format Article
id doaj-art-8a98ca4c1c20429ea9a0fc8cd045e972
institution Kabale University
issn 2346-030X
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
spelling doaj-art-8a98ca4c1c20429ea9a0fc8cd045e9722024-12-12T23:04:48ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2024-09-0112310.15649/2346030X.4438Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superiorCarly Gabriela Vera-Fernández0https://orcid.org/0000-0002-5560-8879Olga Maria Paris-Pineda1https://orcid.org/0000-0001-7427-3536Jhan Carlo Majin-Banderas2https://orcid.org/0009-0000-6294-390XBrenda Yutnara Urbina-Jimenez3https://orcid.org/0009-0005-2798-6062Lizeth Tatiana Samboni-Davila4https://orcid.org/0009-0000-1166-3780Deiver Mauricio Molina-Arias5https://orcid.org/0009-0002-1096-1254Manuel Alejandro Urbina-Rangel6https://orcid.org/0009-0001-8430-6853Universidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, ColombiaUniversidad de Santander - Cúcuta, Colombia El propósito del presente estudio fue analizar la percepción de los estudiantes con discapacidad sobre las barreras para su inclusión en el entorno universitario, empleando una metodología cualitativa bajo un enfoque descriptivo, que incluyeron entrevistas semiestructuradas a 6 estudiantes con discapacidad matriculados dentro del campus, que aceptaron participar de manera voluntaria en el estudio, lo cual permitió una inmersión profunda y la generación de un análisis holístico en cuanto a sus experiencias en el proceso educativo. El análisis de datos se llevó a cabo mediante el proceso de codificación siguiendo los principios de la teoría fundamentada propuesta por Staruss y Corbin, con el objeto de identificar temas y patrones emergentes a partir de los datos recopilados, garantizando los principios éticos, incluyendo el anonimato de la información recopilada, para la obtención de la información se diseñó un guion de entrevista semiestructurada contentiva de 15 preguntas abiertas, con la finalidad de identificar ideas recurrentes, conceptos claves, coincidencias, y patrones subyacentes, los cuales permitieron generar y agrupar las categorías emergentes del estudio, Posteriormente, se interpretaron los datos y se contrastaron con el marco teórico para ser discutidos en términos de significado y relevancia para la investigación. Este enfoque investigativo permitió, una exploración más rica, profunda y detallada en cuanto a las experiencias, perspectivas y emociones de los participantes. Entre los hallazgos más significativos encontrados, el estudio reveló que los estudiantes entrevistados con discapacidad se sienten incluidos y apoyados por sus compañeros en las aulas de clases en el ambiente universitario, valorando sus contribuciones y percibiendo empatía y respeto por parte de los mismos. Sin embargo, manifiestan la falta de disposición de algunos profesores, los cuales obstaculizan sus procesos académicos, al no comprender las limitaciones o dificultades que presentan los mismos, de igual forma se destaca la insuficiencia de la señalización en las instalaciones, los resultados encontrados evidencian avances en cuanto a la accesibilidad e inclusión, pero también resaltan la necesidad de abordar las barreras que aún limitan la plena integración de estos estudiantes en su proceso educativo. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/4438barrerasdiscapacidaduniversidadeseducación inclusivainvestigación
spellingShingle Carly Gabriela Vera-Fernández
Olga Maria Paris-Pineda
Jhan Carlo Majin-Banderas
Brenda Yutnara Urbina-Jimenez
Lizeth Tatiana Samboni-Davila
Deiver Mauricio Molina-Arias
Manuel Alejandro Urbina-Rangel
Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería
barreras
discapacidad
universidades
educación inclusiva
investigación
title Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
title_full Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
title_fullStr Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
title_full_unstemmed Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
title_short Desafíos y barreras por superar según la percepción de estudiantes con discapacidad en la educación superior
title_sort desafios y barreras por superar segun la percepcion de estudiantes con discapacidad en la educacion superior
topic barreras
discapacidad
universidades
educación inclusiva
investigación
url https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/4438
work_keys_str_mv AT carlygabrielaverafernandez desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT olgamariaparispineda desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT jhancarlomajinbanderas desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT brendayutnaraurbinajimenez desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT lizethtatianasambonidavila desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT deivermauriciomolinaarias desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior
AT manuelalejandrourbinarangel desafiosybarrerasporsuperarsegunlapercepciondeestudiantescondiscapacidadenlaeducacionsuperior