La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis

La diáspora republicana producida por el final de la Guerra Civil española significó el exilio de decenas de miles de personas. Muchas de ellas pasaron por los Pirineos y fueron internadas en grandes campos de concentración improvisados en playas y toda clase de lugares, sobre todo del Rosellón. Es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Josep Vicent García Raffi
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2016-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9336
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846128479406391296
author Josep Vicent García Raffi
author_facet Josep Vicent García Raffi
author_sort Josep Vicent García Raffi
collection DOAJ
description La diáspora republicana producida por el final de la Guerra Civil española significó el exilio de decenas de miles de personas. Muchas de ellas pasaron por los Pirineos y fueron internadas en grandes campos de concentración improvisados en playas y toda clase de lugares, sobre todo del Rosellón. Esta experiencia límite generó una gran variedad de textos de literatura memorialista de los exiliados republicanos. Una parte importante la realizaron refugiados catalanes, alguno de ellos escritores, otros ciudadanos anónimos que querían consignar lo que habían vivido con la derrota. Se trata de una literatura memorialística, autobiográfica o ficcional que ofrece una textualidad diversa.   Palabras clave: campos de concentración franceses; escritura concentracionaria; literatura catalana; literatura autobiográfica; diàspora republicana.
format Article
id doaj-art-8a5936f774424bb6b421daa7b0f2d027
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2016-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-8a5936f774424bb6b421daa7b0f2d0272024-12-11T00:43:03ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572016-12-012110.7203/qdfed.21.9336La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesisJosep Vicent García Raffi0Universitat de València La diáspora republicana producida por el final de la Guerra Civil española significó el exilio de decenas de miles de personas. Muchas de ellas pasaron por los Pirineos y fueron internadas en grandes campos de concentración improvisados en playas y toda clase de lugares, sobre todo del Rosellón. Esta experiencia límite generó una gran variedad de textos de literatura memorialista de los exiliados republicanos. Una parte importante la realizaron refugiados catalanes, alguno de ellos escritores, otros ciudadanos anónimos que querían consignar lo que habían vivido con la derrota. Se trata de una literatura memorialística, autobiográfica o ficcional que ofrece una textualidad diversa.   Palabras clave: campos de concentración franceses; escritura concentracionaria; literatura catalana; literatura autobiográfica; diàspora republicana. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9336
spellingShingle Josep Vicent García Raffi
La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
title La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
title_full La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
title_fullStr La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
title_full_unstemmed La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
title_short La memoria catalana de los campos de concentración franceses. Apuntes para una síntesis
title_sort la memoria catalana de los campos de concentracion franceses apuntes para una sintesis
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9336
work_keys_str_mv AT josepvicentgarciaraffi lamemoriacatalanadeloscamposdeconcentracionfrancesesapuntesparaunasintesis