Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas
Introducción: Durante el año 2020, más de 284 millones de personas en el mundo se afectaron por el consumo de drogas. Estas se transportan en diferentes formas de embalaje o en el propio cuerpo y son los llamados correos humanos. Las personas que utilizan el interior del cuerpo con esos fines se des...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2267 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546444408881152 |
---|---|
author | Luis Alberto Bestard Pavón Laura Barrero Viera Antonio Belaunde Clausell Ivonne Rivero Vázquez |
author_facet | Luis Alberto Bestard Pavón Laura Barrero Viera Antonio Belaunde Clausell Ivonne Rivero Vázquez |
author_sort | Luis Alberto Bestard Pavón |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Durante el año 2020, más de 284 millones de personas en el mundo se afectaron por el consumo de drogas. Estas se transportan en diferentes formas de embalaje o en el propio cuerpo y son los llamados correos humanos. Las personas que utilizan el interior del cuerpo con esos fines se describen con varios términos, entre ellos body packers o mulas de drogas. Es una práctica peligrosa, con graves consecuencias médico-legales. Se realizó una revisión bibliográfica de documentos indexados en las bases de datos SciELO, PubMed y Google académico. Se incluyeron los artículos a texto completo, en español, portugués e inglés, publicados desde 2018 hasta 2022, relacionados con el tema.
Objetivo: Examinar las formas de enfrentar desde el punto de vista médico un problema de salud como el body packer.
Desarrollo: En la actividad de body packer participan individuos de ambos sexos, de todos los grupos etarios. Las sustancias trasportadas son: cocaína, heroína, anfetaminas, marihuana, hachís y drogas sintéticas. Se portan entre 50 a 200 cápsulas con 5 a 10 kilogramos de la sustancia total. Para su evaluación son necesarios estudios imagenológicos que varían en sensibilidad y disponibilidad. Más del 80 % de los casos son asintomáticos, resuelven con estricta vigilancia y uso de polietilenglicol para la evacuación intestinal; el resto de los casos, desarrollan el síndrome de body packer, requieren tratamiento quirúrgico y apoyo con tratamiento sintomático y específico.
Conclusiones: Para el body packer está prevista la realización de estudios imagenológicos, así como el tratamiento médico o quirúrgico según las formas clínicas que se presenten. |
format | Article |
id | doaj-art-89c2a0854d654043a40b06715f2709fd |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-89c2a0854d654043a40b06715f2709fd2025-01-10T19:03:57ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-01-01521709Tratamiento médico del body packer o mulas de drogasLuis Alberto Bestard Pavón0https://orcid.org/0000-0003-4269-8956Laura Barrero Viera1https://orcid.org/0000-0002-1435-0031Antonio Belaunde Clausell2https://orcid.org/0000-0002-5602-0188Ivonne Rivero Vázquez3https://orcid.org/0000-0003-1580-7061Universidadd de Ciencias Médicas de las FARCentro Nacional de ToxicologíaHospital Militar Central Dr. Carlos J. FinlayCentro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos MédicosIntroducción: Durante el año 2020, más de 284 millones de personas en el mundo se afectaron por el consumo de drogas. Estas se transportan en diferentes formas de embalaje o en el propio cuerpo y son los llamados correos humanos. Las personas que utilizan el interior del cuerpo con esos fines se describen con varios términos, entre ellos body packers o mulas de drogas. Es una práctica peligrosa, con graves consecuencias médico-legales. Se realizó una revisión bibliográfica de documentos indexados en las bases de datos SciELO, PubMed y Google académico. Se incluyeron los artículos a texto completo, en español, portugués e inglés, publicados desde 2018 hasta 2022, relacionados con el tema. Objetivo: Examinar las formas de enfrentar desde el punto de vista médico un problema de salud como el body packer. Desarrollo: En la actividad de body packer participan individuos de ambos sexos, de todos los grupos etarios. Las sustancias trasportadas son: cocaína, heroína, anfetaminas, marihuana, hachís y drogas sintéticas. Se portan entre 50 a 200 cápsulas con 5 a 10 kilogramos de la sustancia total. Para su evaluación son necesarios estudios imagenológicos que varían en sensibilidad y disponibilidad. Más del 80 % de los casos son asintomáticos, resuelven con estricta vigilancia y uso de polietilenglicol para la evacuación intestinal; el resto de los casos, desarrollan el síndrome de body packer, requieren tratamiento quirúrgico y apoyo con tratamiento sintomático y específico. Conclusiones: Para el body packer está prevista la realización de estudios imagenológicos, así como el tratamiento médico o quirúrgico según las formas clínicas que se presenten.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2267body packercorreo humanomulastransporte intracorporal de contrabando. |
spellingShingle | Luis Alberto Bestard Pavón Laura Barrero Viera Antonio Belaunde Clausell Ivonne Rivero Vázquez Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas Revista Cubana de Medicina Militar body packer correo humano mulas transporte intracorporal de contrabando. |
title | Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas |
title_full | Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas |
title_fullStr | Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas |
title_full_unstemmed | Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas |
title_short | Tratamiento médico del body packer o mulas de drogas |
title_sort | tratamiento medico del body packer o mulas de drogas |
topic | body packer correo humano mulas transporte intracorporal de contrabando. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2267 |
work_keys_str_mv | AT luisalbertobestardpavon tratamientomedicodelbodypackeromulasdedrogas AT laurabarreroviera tratamientomedicodelbodypackeromulasdedrogas AT antoniobelaundeclausell tratamientomedicodelbodypackeromulasdedrogas AT ivonneriverovazquez tratamientomedicodelbodypackeromulasdedrogas |