La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur

El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramerican...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Chaves García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2010-09-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/433
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525786718240768
author Carlos Chaves García
author_facet Carlos Chaves García
author_sort Carlos Chaves García
collection DOAJ
description El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de cooperación e integración regional.
format Article
id doaj-art-89ac1a3304bc44c09c79b3b59b761a8d
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2010-09-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-89ac1a3304bc44c09c79b3b59b761a8d2025-01-17T06:54:43ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652010-09-013810.17141/iconos.38.2010.433La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la UnasurCarlos Chaves García El espacio sudamericano atraviesa actualmente por una serie de transformaciones de naturaleza política, ideológica, económica y social que apuntan al desarrollo de mayores niveles de autonomía regional en su inserción internacional. La creación y puesta en marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es la más reciente expresión institucional de este nuevo intento de integración de los países sudamericanos, la cual busca articular las distintas agendas regionales que han adelantado los gobiernos de la región en los últimos años. De igual manera la nueva experiencia de cohesión regional, responde a la proyección de los intereses geoestratégicos de Argentina, Brasil y Venezuela, como expresión de la competencia por el liderazgo de dicho esquema de cooperación e integración regional. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/433UnasurSudaméricaIntegraciónRegionalismoSouth AmericaIntegration
spellingShingle Carlos Chaves García
La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
Íconos
Unasur
Sudamérica
Integración
Regionalismo
South America
Integration
title La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_full La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_fullStr La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_full_unstemmed La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_short La inserción internacional de Sudamérica: la apuesta por la Unasur
title_sort la insercion internacional de sudamerica la apuesta por la unasur
topic Unasur
Sudamérica
Integración
Regionalismo
South America
Integration
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/433
work_keys_str_mv AT carloschavesgarcia lainsercioninternacionaldesudamericalaapuestaporlaunasur