Mortalidad infantil en Santiago: representaciones y discursos, Chile, 1860-1914

Resumen Se exploran las características de la mortalidad infantil en Santiago durante una fase histórica en que los indicadores demográficos alcanzaron cifras altísimas transformándose el fenómeno en un problema médico y político. Luego de comentar algunas investigaciones historiográficas sobre la t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pablo Chávez-Zúñiga, José Julián Soto-Lara
Format: Article
Language:English
Published: Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
Series:História, Ciências, Saúde: Manguinhos
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702018000401281&lng=en&tlng=en
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Se exploran las características de la mortalidad infantil en Santiago durante una fase histórica en que los indicadores demográficos alcanzaron cifras altísimas transformándose el fenómeno en un problema médico y político. Luego de comentar algunas investigaciones historiográficas sobre la temática, se demuestra cuantitativamente el comportamiento de la población infantil, recurriendo a fuentes primarias – de la medicina, la prensa y el Registro Civil – y bibliografía. Posteriormente, se describen las causas que las elites esgrimieron para explicar las muertes infantiles: materiales, morales y culturales. Las conclusiones abordan la promulgación de la ley de la infancia desvalida, los inicios de un conocimiento sobre la salud de los niños y la inauguración del Hospital Infantil.
ISSN:1678-4758