The scientific method applied to the reconstructive hypothesis
Un estudio de las reconstrucciones virtuales de arquitectura romana realizadas con técnicas infográficas, revela que con frecuencia carecen de rigor científico, el acceso a los criterios seguidos para la reconstrucción no es posible, y falta transparencia en el proceso de trabajo y su comunicación....
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat Politècnica de València
2013-11-01
|
| Series: | Virtual Archaeology Review |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4249 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Un estudio de las reconstrucciones virtuales de arquitectura romana realizadas con técnicas infográficas, revela que con frecuencia carecen de rigor científico, el acceso a los criterios seguidos para la reconstrucción no es posible, y falta transparencia en el proceso de trabajo y su comunicación. Estas lagunas se traducen en la importancia de determinar una metodología adecuada para las reconstrucciones virtuales, siempre en el ámbito de la arquitectura romana. El método que proponemos en este artículo se basa en el análisis arquitectónico y constructivo, buscando la validación de las hipótesis de trabajo mediante su aplicación, en un proceso abierto y transparente. |
|---|---|
| ISSN: | 1989-9947 |