La metodología mixta en un estudio sobre los ex braceros colimenses: una experiencia interdisciplinaria para comprender una realidad compleja
El presente artículo tiene como propósito reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la estrategia metodológica utilizada para el conocimiento del impacto de la experiencia migratoria en un grupo de ex braceros colimenses. Recurrimos al uso de una metodología mixta para las Ciencias Soci...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Colima
2009-01-01
|
| Series: | Estudios sobre las Culturas Contemporáneas |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31612027007 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente artículo tiene como propósito reflexionar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la estrategia metodológica utilizada para el conocimiento del impacto de la experiencia migratoria en un grupo de ex braceros colimenses. Recurrimos al uso de una metodología mixta para las Ciencias Sociales y del comportamiento humano propuesta por Creswell (1998); Tashakkori y Teddlie (1998). Este estudio lo llevamos a cabo en dos fases, la primera se realizó
desde la perspectiva cuantitativa mediante el desarrollo de una encuesta, en la que obtuvimos información con la que construimos un diagnóstico sobre el estado de vida de este grupo social, con lo cual pudimos identifi car el perfil social y cultural de los ex braceros colimenses. Para la segunda fase produjimos treinta y cinco entrevistas de historia oral; esta información nos permitió conocer los diversos aspectos intersubjetivos de los informantes. Mediante esta experiencia refl exiva y narrativa pudimos recuperar y valorar una parte importante de su experiencia migratoria en las dimensiones socio-cultural, económico-laboral, salud y calidad de vida, así como en la participación política en el movimiento social de los ex braceros. El uso de una estrategia metodológica mixta favoreció la construcción de conocimiento de una realidad que también requería estrategias de acecho complejas para su aprehensión y comprensión, las cuales encontramos en un cauce metodológico mixto. |
|---|---|
| ISSN: | 1405-2210 |