Desigualdad social, masculinidad y cualificación en el sindicalismo azucarero. Tucumán, 1944-1949
El “auge azucarero” que tuvo lugar a fines del siglo XIX en Tucumán configuró universos laborales eminentemente masculinos y jerarquizados. La “revolución de junio” de 1943 y el peronismo irrumpieron en esta urdimbre laboral de deferencias y desigualdades sociales conmoviéndola desde sus cimientos...
Saved in:
Main Author: | Florencia Gutiérrez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2013-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2079 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949
by: Florencia Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
TRABAJO, SINDICALISMO Y SEGURIDAD SOCIAL EN CUBA
by: Reginaldo Ghiraldelli, et al.
Published: (2024-07-01) -
Árabes en Tucumán: relatos de abuelas
by: Olga Liliana Asfoura
Published: (2004-11-01) -
A Igreja Católica como espaço de agenciamento do dito “novo sindicalismo” em Joinville
by: Vinícius José Mira
Published: (2025-01-01) -
Los ingenios mixtos en Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)
by: Julieta Bustelo
Published: (2016-12-01)