Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso
Introducción. Las hernias gigantes con pérdida de domicilio son aquellas cuyo saco herniario alcanza el punto medio del muslo en bipedestación y su contenido excede el volumen de la cavidad abdominal. Estas hernias son un reto quirúrgico dada la difícil reducción de su contenido y del cierre primar...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2023-10-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2397 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846167339856297984 |
---|---|
author | María Juliana Manrique-Suárez Wayra Valentina Martínez-Torres Alexis René Manrique-Mendoza Vicente de Jesús Aljure Reales |
author_facet | María Juliana Manrique-Suárez Wayra Valentina Martínez-Torres Alexis René Manrique-Mendoza Vicente de Jesús Aljure Reales |
author_sort | María Juliana Manrique-Suárez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. Las hernias gigantes con pérdida de domicilio son aquellas cuyo saco herniario alcanza el punto medio del muslo en bipedestación y su contenido excede el volumen de la cavidad abdominal. Estas hernias son un reto quirúrgico dada la difícil reducción de su contenido y del cierre primario de la fascia. Tienen mayor riesgo de complicaciones asociadas al síndrome compartimental abdominal, así como mayor tasa de recurrencia y morbilidad en los pacientes.
Caso clínico. Paciente masculino de 81 años, reconsultante por hernia inguinoescrotal derecha gigante, de dos años de evolución, sintomática, con índice de Tanaka de 24 %. Se decidió aplicar el protocolo de neumoperitoneo secuencial (hasta 11.000 ml en total en cavidad) además de toxina botulínica en pared abdominal (dos sesiones).
Resultados. Se logró la corrección exitosa de la hernia inguinoescrotal gigante, sin recaídas de su patología abdomino-inguinal. El paciente manifestó satisfacción con el tratamiento un año después del procedimiento.
Conclusiones. El protocolo de neumoperitoneo secuencial es una alternativa en casos de hernias complejas, con alto riesgo de complicaciones, que requieren técnicas reconstructivas adicionales. La aplicación previa de toxina botulínica es un adyuvante considerable para aumentar la probabilidad de resultados favorables. Sin embargo, debe incentivarse la investigación en esta área para evaluar su efectividad.
|
format | Article |
id | doaj-art-88b8aaed5b2a4fbeb63cfdc94784d273 |
institution | Kabale University |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj-art-88b8aaed5b2a4fbeb63cfdc94784d2732024-11-14T23:39:53ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072023-10-0139310.30944/20117582.2397Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de casoMaría Juliana Manrique-Suárez0https://orcid.org/0009-0001-8282-8893Wayra Valentina Martínez-Torres1https://orcid.org/0000-0002-6073-5434Alexis René Manrique-Mendoza2https://orcid.org/0000-0002-7088-7220Vicente de Jesús Aljure Reales3https://orcid.org/0000-0002-0869-7274Grupo de Investigación Salud San Rafael, Tunja, Colombia.Grupo de Investigación Salud San Rafael, Tunja, Colombia.Escuela de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia.Empresa Social del Estado Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Tunja, Colombia. Introducción. Las hernias gigantes con pérdida de domicilio son aquellas cuyo saco herniario alcanza el punto medio del muslo en bipedestación y su contenido excede el volumen de la cavidad abdominal. Estas hernias son un reto quirúrgico dada la difícil reducción de su contenido y del cierre primario de la fascia. Tienen mayor riesgo de complicaciones asociadas al síndrome compartimental abdominal, así como mayor tasa de recurrencia y morbilidad en los pacientes. Caso clínico. Paciente masculino de 81 años, reconsultante por hernia inguinoescrotal derecha gigante, de dos años de evolución, sintomática, con índice de Tanaka de 24 %. Se decidió aplicar el protocolo de neumoperitoneo secuencial (hasta 11.000 ml en total en cavidad) además de toxina botulínica en pared abdominal (dos sesiones). Resultados. Se logró la corrección exitosa de la hernia inguinoescrotal gigante, sin recaídas de su patología abdomino-inguinal. El paciente manifestó satisfacción con el tratamiento un año después del procedimiento. Conclusiones. El protocolo de neumoperitoneo secuencial es una alternativa en casos de hernias complejas, con alto riesgo de complicaciones, que requieren técnicas reconstructivas adicionales. La aplicación previa de toxina botulínica es un adyuvante considerable para aumentar la probabilidad de resultados favorables. Sin embargo, debe incentivarse la investigación en esta área para evaluar su efectividad. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2397hernia inguinalhernia abdominalherniorrafianeumoperitoneo artificialtoxinas botulínicas tipo A prótesis e implantes |
spellingShingle | María Juliana Manrique-Suárez Wayra Valentina Martínez-Torres Alexis René Manrique-Mendoza Vicente de Jesús Aljure Reales Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso Revista Colombiana de Cirugía hernia inguinal hernia abdominal herniorrafia neumoperitoneo artificial toxinas botulínicas tipo A prótesis e implantes |
title | Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso |
title_full | Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso |
title_fullStr | Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso |
title_full_unstemmed | Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso |
title_short | Toxina botulínica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante: Reporte de caso |
title_sort | toxina botulinica y neumoperitoneo secuencial en el manejo de hernia inguinoescrotal gigante reporte de caso |
topic | hernia inguinal hernia abdominal herniorrafia neumoperitoneo artificial toxinas botulínicas tipo A prótesis e implantes |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2397 |
work_keys_str_mv | AT mariajulianamanriquesuarez toxinabotulinicayneumoperitoneosecuencialenelmanejodeherniainguinoescrotalgigantereportedecaso AT wayravalentinamartineztorres toxinabotulinicayneumoperitoneosecuencialenelmanejodeherniainguinoescrotalgigantereportedecaso AT alexisrenemanriquemendoza toxinabotulinicayneumoperitoneosecuencialenelmanejodeherniainguinoescrotalgigantereportedecaso AT vicentedejesusaljurereales toxinabotulinicayneumoperitoneosecuencialenelmanejodeherniainguinoescrotalgigantereportedecaso |