Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile
Este artículo tiene como objetivo comparar los nive-les de eficiencia en la gestión de carteras compactas de alta, media y baja capitalización bursátil. Además, cuantificar qué tan bien diversificada se encuentra cada una de las carteras analizadas al descompo-ner su riesgo total en sus componentes si...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE)
2024-12-01
|
Series: | Multidisciplinary Business Review |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9329 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550856421376000 |
---|---|
author | Renato Balbontín Sanhueza Rodrigo Blanch Carrrizo |
author_facet | Renato Balbontín Sanhueza Rodrigo Blanch Carrrizo |
author_sort | Renato Balbontín Sanhueza |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo tiene como objetivo comparar los nive-les de eficiencia en la gestión de carteras compactas de alta, media y baja capitalización bursátil. Además, cuantificar qué tan bien diversificada se encuentra cada una de las carteras analizadas al descompo-ner su riesgo total en sus componentes sistemático e idiosincrático. El término “cartera compacta”, se define como un fondo accionario de renta variable constituido por un número reducido de valores diversificado en diferentes industrias con un bajo nivel de correla-ción entre ellos. Por otra parte, para asegurar una adecuada distribución estadística de sus retor-nos, los activos seleccionados se posicionan en un acotado rango de volatilidad. En el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile, que se debate en el Congreso, se analiza la función que eventualmente cumplirán los fondos generacionales, y la factibilidad de invertir parte de los fondos previsionales en el extranjero en carte-ras compactas. En la actualidad, el principal vehículo para la inversión en renta variable extranjera son los fondos mutuos globales. En este artículo se anali-zan las ventajas de invertir en este tipo de carteras, principalmente en dos aspectos: primero, tener un control directo sobre el proceso de selección de activos; y segundo, reducir el pago de comisiones a solo los momentos de la compra y venta de acciones, en lugar de pagar una comisión anual a un fondo por la administración de una cartera accionaria.
|
format | Article |
id | doaj-art-88ab86380bf34b59b7d87b763f6ce6ed |
institution | Kabale University |
issn | 0718-400X 0718-3992 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Asociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE) |
record_format | Article |
series | Multidisciplinary Business Review |
spelling | doaj-art-88ab86380bf34b59b7d87b763f6ce6ed2025-01-09T21:36:41ZengAsociación de Directivos Superiores de Administración, Negocios o Empresariales de Chile A.G. (ASFAE)Multidisciplinary Business Review0718-400X0718-39922024-12-0117210.35692/07183992.17.2.5Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en ChileRenato Balbontín Sanhueza0Rodrigo Blanch Carrrizo1Universidad Andrés Bello, Facultad de Economía y NegociosUniversidad Andrés Bello, Facultad de Economía y Negocios, Santiago Este artículo tiene como objetivo comparar los nive-les de eficiencia en la gestión de carteras compactas de alta, media y baja capitalización bursátil. Además, cuantificar qué tan bien diversificada se encuentra cada una de las carteras analizadas al descompo-ner su riesgo total en sus componentes sistemático e idiosincrático. El término “cartera compacta”, se define como un fondo accionario de renta variable constituido por un número reducido de valores diversificado en diferentes industrias con un bajo nivel de correla-ción entre ellos. Por otra parte, para asegurar una adecuada distribución estadística de sus retor-nos, los activos seleccionados se posicionan en un acotado rango de volatilidad. En el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile, que se debate en el Congreso, se analiza la función que eventualmente cumplirán los fondos generacionales, y la factibilidad de invertir parte de los fondos previsionales en el extranjero en carte-ras compactas. En la actualidad, el principal vehículo para la inversión en renta variable extranjera son los fondos mutuos globales. En este artículo se anali-zan las ventajas de invertir en este tipo de carteras, principalmente en dos aspectos: primero, tener un control directo sobre el proceso de selección de activos; y segundo, reducir el pago de comisiones a solo los momentos de la compra y venta de acciones, en lugar de pagar una comisión anual a un fondo por la administración de una cartera accionaria. https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9329cartera compactadiversificaciónretornoriesgo sistemáticoriesgo idiosincrático |
spellingShingle | Renato Balbontín Sanhueza Rodrigo Blanch Carrrizo Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile Multidisciplinary Business Review cartera compacta diversificación retorno riesgo sistemático riesgo idiosincrático |
title | Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile |
title_full | Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile |
title_fullStr | Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile |
title_full_unstemmed | Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile |
title_short | Eficiencia y diversificación de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en Chile |
title_sort | eficiencia y diversificacion de carteras compactas en el contexto de la reforma al sistema de pensiones en chile |
topic | cartera compacta diversificación retorno riesgo sistemático riesgo idiosincrático |
url | https://journalmbr.net/index.php/mbr/article/view/9329 |
work_keys_str_mv | AT renatobalbontinsanhueza eficienciaydiversificaciondecarterascompactasenelcontextodelareformaalsistemadepensionesenchile AT rodrigoblanchcarrrizo eficienciaydiversificaciondecarterascompactasenelcontextodelareformaalsistemadepensionesenchile |