Reestenosis de stents liberadores de paclitaxel frente a stents convencionales

Introducción: La reestenosis de los stents liberadores de paclitaxel utilizados en Cuba no ha sido estudiada. Objetivo: Evaluar la reestenosis de los stents liberadores de paclitaxel y los convencionales. Métodos: Se incluyeron 64 pacientes con reestenosis de stent, de un estudio prospectivo previo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ronald Aroche Aportela, Adrian Naranjo-Dominguez, Ángel Yaniel Rodríguez Navarro, Alexander Candeaux Martínez, Yaniet Miguel Vázquez, Ángel Gaspar Obregón Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2021-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1540
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La reestenosis de los stents liberadores de paclitaxel utilizados en Cuba no ha sido estudiada. Objetivo: Evaluar la reestenosis de los stents liberadores de paclitaxel y los convencionales. Métodos: Se incluyeron 64 pacientes con reestenosis de stent, de un estudio prospectivo previo; en 318 pacientes seguidos por 3 años luego de intervención coronaria percutánea; 25 con stent liberador de paclitaxel y 39 stent metálico convencional. Se consideró reestenosis como nueva lesión ≥ 50 % de la luz del vaso con isquemia demostrada. Se describió el tiempo de aparición, patrón angiográfico y alternativa de revascularización. Resultados: La reestenosis en el grupo de stents liberadores de paclitaxel fue 15,7 % con tiempo medio de supervivencia sin reestenosis de 32,4 meses vs. 24,5 % en stents convencionales, con supervivencia sin reestenosis de 29,8 meses, (p= 0,047). En el grupo de stents liberadores de paclitaxel predominó el patrón IB, (30,3 %) y stent convencional el III (28,3 %). En el 28,0 % del grupo de stents liberadores de paclitaxel, se recurrió a la cirugía de revascularización vs. 5,1 % en el grupo de stent convencional. Conclusiones: El stent liberador de paclitaxel logra una supervivencia libre de reestenosis superior y más perdurable que el stent convencional. La reestenosis en los de stents liberadores de paclitaxel es focal, con mayor frecuencia de nueva revascularización por cirugía y en los stents convencionales es mayormente difusa.
ISSN:1561-3046