Diferencias entre mujeres y hombres en enamoramiento y relaciones sexuales con personas del mismo sexo y preferencia sexual desde la Segunda Encuesta Nacional de la Juventud

Los objetivos del artículo fueron describir las frecuencias de enamoramiento y relaciones sexuales con personas del mismo sexo y preferencia sexual, con- trastando diferencias entre hombres y mujeres. En la muestra probabilística de la Segunda Encuesta Nacional de la Juventud integrada por 25,630 me...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Moral de la Rubia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Colima 2014-01-01
Series:Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31631035005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos del artículo fueron describir las frecuencias de enamoramiento y relaciones sexuales con personas del mismo sexo y preferencia sexual, con- trastando diferencias entre hombres y mujeres. En la muestra probabilística de la Segunda Encuesta Nacional de la Juventud integrada por 25,630 mexicanos de 12 a 29 años, 5.4% en hombres y 2.1% en mujeres reportaron haber tenido relaciones sexuales con personas del mismo sexo, 2.5% en hombres y 1.1% en mujeres se autodefinieron como homosexuales, lesbianas o bisexuales. El porcentaje de enamorarse de una persona del mismo sexo fue equivalente entre ambos sexos (11.5%). El enamoramiento fue la variable de homoerotismo más frecuente y menos asociada a las otras dos, aunque las tres definen un único factor con consistencia adecuada que justifica un índice compuesto. Estos datos muestran una realidad presente entre jóvenes mexicanos.
ISSN:1405-2210