Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio
Para los movimientos que resisten contras las represas en América Latina, así como para otras luchas contra los emprendimientos extractivos, el territorio es mucho más que la garantía de su subsistencia: encarna la posibilidad misma de conservar modos de vida, de ser y hacer, que implican relacione...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/428 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525230370029568 |
---|---|
author | Nazaret Castro Buzón |
author_facet | Nazaret Castro Buzón |
author_sort | Nazaret Castro Buzón |
collection | DOAJ |
description |
Para los movimientos que resisten contras las represas en América Latina, así como para otras luchas contra los emprendimientos extractivos, el territorio es mucho más que la garantía de su subsistencia: encarna la posibilidad misma de conservar modos de vida, de ser y hacer, que implican relaciones sociales, costumbres y, en muchos casos, una cosmovisión que se enfrenta a la mercantilización de la naturaleza que propone el sistema hegemónico. Este trabajo parte del análisis de tres movimientos que resisten a proyectos de infraestructura hidroenergética en Chile (Koz Koz), Colombia (Asoquimbo) y Argentina (Mesa Provincial No a las Represas). ¿En qué medida estos movimientos sociales proponen una alternativa a la racionalidad instrumental que nos hace maximizadores de utilidad o beneficio? La hipótesis propuesta es que estos movimientos están contribuyendo a la construcción de una racionalidad reproductiva-ambiental, que sitúa en el centro la reproducción ampliada de la vida, y no del capital. Esta investigación se apoya en un extensivo trabajo de campo con entrevistas, observación participativa y con análisis de fuentes primarias y secundarias.
|
format | Article |
id | doaj-art-87ea312fffe74764894047c770fd7b70 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2024-06-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-87ea312fffe74764894047c770fd7b702025-01-17T19:30:00ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0126210.7770/cuhso-v26n2-art1071Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorioNazaret Castro Buzón Para los movimientos que resisten contras las represas en América Latina, así como para otras luchas contra los emprendimientos extractivos, el territorio es mucho más que la garantía de su subsistencia: encarna la posibilidad misma de conservar modos de vida, de ser y hacer, que implican relaciones sociales, costumbres y, en muchos casos, una cosmovisión que se enfrenta a la mercantilización de la naturaleza que propone el sistema hegemónico. Este trabajo parte del análisis de tres movimientos que resisten a proyectos de infraestructura hidroenergética en Chile (Koz Koz), Colombia (Asoquimbo) y Argentina (Mesa Provincial No a las Represas). ¿En qué medida estos movimientos sociales proponen una alternativa a la racionalidad instrumental que nos hace maximizadores de utilidad o beneficio? La hipótesis propuesta es que estos movimientos están contribuyendo a la construcción de una racionalidad reproductiva-ambiental, que sitúa en el centro la reproducción ampliada de la vida, y no del capital. Esta investigación se apoya en un extensivo trabajo de campo con entrevistas, observación participativa y con análisis de fuentes primarias y secundarias. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/428extractivismodesarrolloterritoriodesmercantilizaciónrepresasracionalidad |
spellingShingle | Nazaret Castro Buzón Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio CUHSO extractivismo desarrollo territorio desmercantilización represas racionalidad |
title | Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio |
title_full | Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio |
title_fullStr | Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio |
title_full_unstemmed | Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio |
title_short | Hacia una racionalidad reproductiva-ambiental. Aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilización del territorio |
title_sort | hacia una racionalidad reproductiva ambiental aportes de los movimientos sociales contra las represas para la desmercantilizacion del territorio |
topic | extractivismo desarrollo territorio desmercantilización represas racionalidad |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/428 |
work_keys_str_mv | AT nazaretcastrobuzon haciaunaracionalidadreproductivaambientalaportesdelosmovimientossocialescontralasrepresasparaladesmercantilizaciondelterritorio |