Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales
Introducción: Se ha comprobado que hay una relación estrecha entre la respiración oral y el tratamiento con bloques gemelos dentro del campo de la ortodoncia. En el respirador bucal las características del cuadro clínico varían en dependencia de la parte de la vía aérea que esté alterada, de la salu...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1905 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546366093885440 |
---|---|
author | Elian Galá Piloto Irina Morán Gusieva Liannys Berroa Cordovés Yerlyss Rodríguez Vázquez |
author_facet | Elian Galá Piloto Irina Morán Gusieva Liannys Berroa Cordovés Yerlyss Rodríguez Vázquez |
author_sort | Elian Galá Piloto |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Se ha comprobado que hay una relación estrecha entre la respiración oral y el tratamiento con bloques gemelos dentro del campo de la ortodoncia. En el respirador bucal las características del cuadro clínico varían en dependencia de la parte de la vía aérea que esté alterada, de la salud y el biotipo. Se realizó una revisión narrativa con las palabras clave: Respiración, respiración bucal, vías aéreas superiores, cefalometría, cefalograma faríngeo y sus combinaciones.
Objetivo: Actualizar sobre los estudios del uso de bloques gemelos en pacientes respiradores bucales.
Desarrollo: Para el diagnóstico de la respiración bucal se han utilizado diversos medios, entre ellos, la telerradiografía lateral de cráneo y la confección del cefalograma faríngeo. La cefalometría es un método válido en el diagnóstico de las anomalías de las vías aéreas superiores, evalúa los cambios que acontecen en los pacientes tras la colocación de bloques gemelos. Se basan en principios estéticos que favorecen la aceptación de los pacientes.
Conclusiones: Tras la utilización de los bloques gemelos se producen modificaciones favorables de las vías aéreas superiores, corroborado por el cefalograma faríngeo. |
format | Article |
id | doaj-art-87e6408602d149f7a511652767474543 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-87e6408602d149f7a5116527674745432025-01-10T19:04:16ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-12-01514688Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucalesElian Galá Piloto0https://orcid.org/0000-0001-9891-7869Irina Morán Gusieva1https://orcid.org/0000-0003-1090-7151Liannys Berroa Cordovés2https://orcid.org/0000-0002-2676-643XYerlyss Rodríguez Vázquez3https://orcid.org/0000-0001-7934-054X"HMC:Dr.Lius Días Soto"Facultad de Estomatologiá Raul Gonzalez SanchesHospital Naval Dr. Luis Dias SotoFacultad de Ciencias Médicas ArtemisaIntroducción: Se ha comprobado que hay una relación estrecha entre la respiración oral y el tratamiento con bloques gemelos dentro del campo de la ortodoncia. En el respirador bucal las características del cuadro clínico varían en dependencia de la parte de la vía aérea que esté alterada, de la salud y el biotipo. Se realizó una revisión narrativa con las palabras clave: Respiración, respiración bucal, vías aéreas superiores, cefalometría, cefalograma faríngeo y sus combinaciones. Objetivo: Actualizar sobre los estudios del uso de bloques gemelos en pacientes respiradores bucales. Desarrollo: Para el diagnóstico de la respiración bucal se han utilizado diversos medios, entre ellos, la telerradiografía lateral de cráneo y la confección del cefalograma faríngeo. La cefalometría es un método válido en el diagnóstico de las anomalías de las vías aéreas superiores, evalúa los cambios que acontecen en los pacientes tras la colocación de bloques gemelos. Se basan en principios estéticos que favorecen la aceptación de los pacientes. Conclusiones: Tras la utilización de los bloques gemelos se producen modificaciones favorables de las vías aéreas superiores, corroborado por el cefalograma faríngeo.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1905respiraciónrespiración bucalbloques gemelosvías aéreas superiorescefalometríacefalograma faríngeo. |
spellingShingle | Elian Galá Piloto Irina Morán Gusieva Liannys Berroa Cordovés Yerlyss Rodríguez Vázquez Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales Revista Cubana de Medicina Militar respiración respiración bucal bloques gemelos vías aéreas superiores cefalometría cefalograma faríngeo. |
title | Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
title_full | Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
title_fullStr | Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
title_full_unstemmed | Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
title_short | Bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
title_sort | bloques gemelos en el tratamiento de los pacientes respiradores bucales |
topic | respiración respiración bucal bloques gemelos vías aéreas superiores cefalometría cefalograma faríngeo. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1905 |
work_keys_str_mv | AT eliangalapiloto bloquesgemeloseneltratamientodelospacientesrespiradoresbucales AT irinamorangusieva bloquesgemeloseneltratamientodelospacientesrespiradoresbucales AT liannysberroacordoves bloquesgemeloseneltratamientodelospacientesrespiradoresbucales AT yerlyssrodriguezvazquez bloquesgemeloseneltratamientodelospacientesrespiradoresbucales |