La herejía del Capitán Juan de Osuna vecino, de San Antonio de Gibraltar, ante el Tribunal de la Inquisición de Cartagena de Indias (1654)

En el presente trabajo se estudia la conducta de Juan de Osuna, en su contexto histórico exponiendo de forma detallada los personajes históricos que son mencionados en las revelaciones que el acusado dijo tener, con la finalidad de reconstruir sus vivencias y cómo el entorno de Osuna influenció y d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Alberto Ramírez Méndez
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Clío 2024-12-01
Series:Clío
Subjects:
Online Access:https://ojs.revistaclio.es/index.php/edicionesclio/article/view/190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se estudia la conducta de Juan de Osuna, en su contexto histórico exponiendo de forma detallada los personajes históricos que son mencionados en las revelaciones que el acusado dijo tener, con la finalidad de reconstruir sus vivencias y cómo el entorno de Osuna influenció y determinó sus visiones. Asimismo, se explora la posibilidad de un trauma que ocasionó un desequilibrio emocional, cuyo origen podría ser genético o somático, y que pudo haber motivado una crisis que dio paso a las visiones que Juan habría experimentado y el funcionamiento de las representaciones sociales en su realidad reconstruida en su sistema cognitivo e integrada a un sistema de valores que dependía de su historia, de su contexto histórico, social, ideológico y religioso. La investigación se fundamenta en el juicio que se le siguió por hereje en el tribunal de Inquisición en Cartagena de Indias en 1654.
ISSN:2660-9037