Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998

El período que abarca este artículo comienza con la construcción del área del Abasto en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la fundación del Mercado de Abasto Proveedor en 1889, y concluye con su última transformación, cuyo epicentro fue la conversión del antiguo mercado mayorista en el Abasto d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Daniel Kozak
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2011-12-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/376
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550924179308544
author Daniel Kozak
author_facet Daniel Kozak
author_sort Daniel Kozak
collection DOAJ
description El período que abarca este artículo comienza con la construcción del área del Abasto en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la fundación del Mercado de Abasto Proveedor en 1889, y concluye con su última transformación, cuyo epicentro fue la conversión del antiguo mercado mayorista en el Abasto de Buenos Aires Shopping Center inaugurado en 1998. El Abasto es un caso de estudio notable que permite examinar algunos momentos clave en la historia de la ciudad. Desde un período fundante a partir de las últimas décadas del siglo XIX, cuando se configuraron los actuales barrios porteños, la primera periferia de la metrópoli, hasta las transformaciones de fines del siglo XX en el marco de la implementación de una agenda neoliberal en la ciudad. El análisis de los proyectos para el Abasto como caso testigo habilita el abordaje de una serie de cuestiones asociadas a varios de los debates más convocantes de las últimas décadas en los estudios urbanos, como la importación/exportación de tipologías entre el centro y la periferia, el impacto de la globalización en las ciudades y la cuestión de la fragmentación urbana. El fin de este artículo es explorar estos temas, y especialmente contrastar entre sí los diversos proyectos propuestos para la renovación de esta área a lo largo de su historia.
format Article
id doaj-art-8792062efc8840b7b1ee1a3550d4c6e3
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2011-12-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-8792062efc8840b7b1ee1a3550d4c6e32025-01-09T19:29:46ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242011-12-01412Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998Daniel Kozak 0https://orcid.org/0000-0003-3118-8950Centro de Investigación Hábitat y Energía (CIHE). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. El período que abarca este artículo comienza con la construcción del área del Abasto en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la fundación del Mercado de Abasto Proveedor en 1889, y concluye con su última transformación, cuyo epicentro fue la conversión del antiguo mercado mayorista en el Abasto de Buenos Aires Shopping Center inaugurado en 1998. El Abasto es un caso de estudio notable que permite examinar algunos momentos clave en la historia de la ciudad. Desde un período fundante a partir de las últimas décadas del siglo XIX, cuando se configuraron los actuales barrios porteños, la primera periferia de la metrópoli, hasta las transformaciones de fines del siglo XX en el marco de la implementación de una agenda neoliberal en la ciudad. El análisis de los proyectos para el Abasto como caso testigo habilita el abordaje de una serie de cuestiones asociadas a varios de los debates más convocantes de las últimas décadas en los estudios urbanos, como la importación/exportación de tipologías entre el centro y la periferia, el impacto de la globalización en las ciudades y la cuestión de la fragmentación urbana. El fin de este artículo es explorar estos temas, y especialmente contrastar entre sí los diversos proyectos propuestos para la renovación de esta área a lo largo de su historia. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/376transformaciones urbanascentroperiferianeoliberalismofragmentación urbana
spellingShingle Daniel Kozak
Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
transformaciones urbanas
centro
periferia
neoliberalismo
fragmentación urbana
title Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
title_full Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
title_fullStr Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
title_full_unstemmed Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
title_short Construcción y transformaciones del Abasto, 1889-1998
title_sort construccion y transformaciones del abasto 1889 1998
topic transformaciones urbanas
centro
periferia
neoliberalismo
fragmentación urbana
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/376
work_keys_str_mv AT danielkozak construccionytransformacionesdelabasto18891998