LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN
Escaravajal-Rodríguez, J.C. (2018).Los códigos QRen educación física: carrera de orientación. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 16(1), 1-14.El uso del ordenador, la consola y el móvil se ha convertido en algo habitual en el día a d...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Costa Rica
2018-04-01
|
| Series: | Pensar en Movimiento |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30141/32317 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846145217680375808 |
|---|---|
| author | Juan Carlos Escaravajal-Rodríguez |
| author_facet | Juan Carlos Escaravajal-Rodríguez |
| author_sort | Juan Carlos Escaravajal-Rodríguez |
| collection | DOAJ |
| description | Escaravajal-Rodríguez, J.C. (2018).Los códigos QRen educación física: carrera de orientación. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 16(1), 1-14.El uso del ordenador, la consola y el móvil se ha convertido en algo habitual en el día a día de las personas; esto ha influido en la educación a nivel escolar, produciendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del presente estudio ha sido analizar la utilización de los códigos QR como medio de enseñanza en la Educación Física desde el punto de vista del alumno, y más concretamente,en una carrera de orientación. En la investigación participaron 22 alumnos de ambos sexos, con un rango de edad entre 18 y 23 años. Para la obtención de los datos se utilizó como instrumentoun cuestionario estructurado ad hocde 20 preguntas cerradas. Se empleó un análisis cuantitativo, tanto descriptivo como de frecuencia. Se obtuvo como resultadoque los participantes tenían un buen conocimiento previo de los códigos QR,y en relación conla actividad, a la mayoría de los participantes le ha parecido motivante el aprendizaje de este tipo,y atractiva la integración de los códigos QR en una carrera de orientación. Además, afirman que les ha servido para asentar sus conocimientos y que la evaluación de estos con los QR les ha parecido más ameno que con un examen escrito en el aula. En conclusión, los resultados obtenidos en esta experiencia refuerzan positivamente la integración de los códigos QR como medio de aprendizaje en las clases de Educación Física, una herramienta educativa emergente de gran potencial. |
| format | Article |
| id | doaj-art-878fdd5b9e8b4e75928e5f42a3078528 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1659-4436 |
| language | English |
| publishDate | 2018-04-01 |
| publisher | Universidad de Costa Rica |
| record_format | Article |
| series | Pensar en Movimiento |
| spelling | doaj-art-878fdd5b9e8b4e75928e5f42a30785282024-12-02T06:11:29ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362018-04-0116111410.0.60.157/pensarmov.v16i1.30141LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓNJuan Carlos Escaravajal-Rodríguez0https://orcid.org/0000-0003-0813-3011Universidad de Murcia,Murcia, EspañaEscaravajal-Rodríguez, J.C. (2018).Los códigos QRen educación física: carrera de orientación. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 16(1), 1-14.El uso del ordenador, la consola y el móvil se ha convertido en algo habitual en el día a día de las personas; esto ha influido en la educación a nivel escolar, produciendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo del presente estudio ha sido analizar la utilización de los códigos QR como medio de enseñanza en la Educación Física desde el punto de vista del alumno, y más concretamente,en una carrera de orientación. En la investigación participaron 22 alumnos de ambos sexos, con un rango de edad entre 18 y 23 años. Para la obtención de los datos se utilizó como instrumentoun cuestionario estructurado ad hocde 20 preguntas cerradas. Se empleó un análisis cuantitativo, tanto descriptivo como de frecuencia. Se obtuvo como resultadoque los participantes tenían un buen conocimiento previo de los códigos QR,y en relación conla actividad, a la mayoría de los participantes le ha parecido motivante el aprendizaje de este tipo,y atractiva la integración de los códigos QR en una carrera de orientación. Además, afirman que les ha servido para asentar sus conocimientos y que la evaluación de estos con los QR les ha parecido más ameno que con un examen escrito en el aula. En conclusión, los resultados obtenidos en esta experiencia refuerzan positivamente la integración de los códigos QR como medio de aprendizaje en las clases de Educación Física, una herramienta educativa emergente de gran potencial. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30141/32317ticinnovaciónevaluaciónmóvilaprendizaje |
| spellingShingle | Juan Carlos Escaravajal-Rodríguez LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN Pensar en Movimiento tic innovación evaluación móvil aprendizaje |
| title | LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN |
| title_full | LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN |
| title_fullStr | LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN |
| title_full_unstemmed | LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN |
| title_short | LOS CÓDIGOS QR EN EDUCACIÓN FÍSICA: CARRERA DE ORIENTACIÓN |
| title_sort | los codigos qr en educacion fisica carrera de orientacion |
| topic | tic innovación evaluación móvil aprendizaje |
| url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/30141/32317 |
| work_keys_str_mv | AT juancarlosescaravajalrodriguez loscodigosqreneducacionfisicacarreradeorientacion |