Las construcciones coloniales en el relato de los cronistas de los siglos XVI y XVII
En las últimas décadas, la arqueología del noroeste argentino se ha interesado progresivamente por el análisis de la arquitectura colonial y por el estudio de materiales y sistemas constructivos utilizados, pero pocos trabajos indagaron en la identidad de los protagonistas del proceso o en cómo ést...
Saved in:
Main Authors: | Ana Igareta, Matías Ramiro Sumavil Matías Ramiro Sumavil |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2021-10-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/53 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Caracterización de los sistemas de
producción arrocera en la provincia
de corrientes
by: M.A. Forclaz, et al.
Published: (2007-01-01) -
Optimizando recursos escasos en un área de frontera. La opción por la mano de obra esclava en grandes estancias entrerrianas de tiempos coloniales
by: Julio Djenderedjian
Published: (2011-01-01) -
EXTERNALIDADES DE LA MANO DE OBRA CALIFICADA Y ESTADOS ESTACIONARIOS MÚLTIPLES EN UNA ECONOMÍA ABIERTA PEQUEÑA
by: Wilson Pérez-Oviedo
Published: (2015-01-01) -
Las haciendas sangileñas en el siglo XVIII: infraestructura,
mercado y mano de obra
by: Robinson Salazar Carreño
Published: (2009-01-01) -
Arquitectura pública y técnicos estatales
by: Cecilia Parera
Published: (2012-09-01)