Carissa Aurelia (Bornos-Espera, Cádiz). Resultados de las últimas investigaciones arqueológicas con metodología no invasiva
En este trabajo se presentan los resultados de la intervención arqueológica efectuada a finales del año 2021 en Carissa Aurelia. En concreto, se aplicaron en el yacimiento diferentes métodos geofísicos (georradar, magnetometría y resistencia eléctrica). Los resultados de esta campaña, que incluía u...
Saved in:
Main Authors: | Michael Heinzelmann, José Beltrán Fortes, Diego Romero Vera, Janine Lehmann, Arne Schröder |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2024-12-01
|
Series: | Archivo Español de Arqueología |
Subjects: | |
Online Access: | https://aespa.revistas.csic.es/index.php/aespa/article/view/689 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Un posible edificio de culto tardoantiguo en Santa Olalla (Olmillos de Sasamón, Burgos) documentado mediante métodos no invasivos
by: Jesús García Sánchez, et al.
Published: (2024-11-01) -
Estudio volumétrico de las canteras romanas de Rodadero de los Lobos – cortijo Piquín (sierra de Córdoba) mediante UAV LiDAR
by: Juan Carlos Moreno Escribano, et al.
Published: (2025-01-01) -
Aplicación de tecnologías digitales para la reconstrucción virtual de la villa romana de Salar (Granada, España): un ejemplo de transferencia del patrimonio arqueológico
by: Manuel Moreno Alcaide, et al.
Published: (2024-11-01) -
Efecto de lixiviado sobre el crecimiento de consorcios de microalgas marinas y dulceacuícolas
by: Martha Jeannette Torres-Virviescas, et al.
Published: (2023-09-01) -
Estudio experimental sobre la técnica del georradar para detectar armaduras de polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP)
by: Alberto Piñeiro, et al.
Published: (2024-12-01)