Autismo y psicoanálisis. Una apuesta del lado de la vida

Cuando la inscripción de la dimensión simbólica del lenguaje no se produce eficazmente el niño debe encontrar soluciones singulares para estructurar la realidad, su cuerpo y los objetos pulsionales que se despliegan entre la necesidad, la demanda y el deseo. El “tratamiento” que algunos niños reali...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Lijtinstens
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2021-07-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/12223
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando la inscripción de la dimensión simbólica del lenguaje no se produce eficazmente el niño debe encontrar soluciones singulares para estructurar la realidad, su cuerpo y los objetos pulsionales que se despliegan entre la necesidad, la demanda y el deseo. El “tratamiento” que algunos niños realizan en relación a su cuerpo, a los objetos pulsionales y al Otro en ese intento de organización de su mundo -muchas veces extraño, paradojal, repetitivo e incomprensible-, dan cuerpo a la noción de autismo. La operación propia del psicoanálisis sobre la escritura del síntoma consiste en leer el modo en que cada sujeto elabora un pequeño circuito o cadena que instaura un montaje defensivo a la luz de una articulación entre cuerpo, objetos y lenguaje que se vuelve soporte de una acción no sometida a la interlocución simbólica ni dominada por la reciprocidad imaginaria, inventando junto al sujeto un modo de funcionar del lado de la vida y del deseo. 
ISSN:2422-572X