Genealogías mediáticas de la desaparición: el diario Claríny el caso Enrique Esteban (1975-1978)
En este artículo se realiza un recorrido analítico por los discursos elaborados por el diario Clarín sobre la desaparición forzada de personas entre 1975 y 1978. Se indaga acerca de las posibilidades y los límites de la representación mediática del fenómeno, sus efectos sobre los lenguajes comunicac...
Saved in:
Main Author: | Micaela Iturralde |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23162491010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
México : el desafío estético de la desaparición forzada
by: Jean-Louis Deotté
Published: (2024-06-01) -
Apariciones y desapariciones en las imágenes de la práctica artística
by: Ruth Sanjuan
Published: (2025-02-01) -
Presentación del dossier. Desaparición de personas en el mundo globalizado: desafíos desde América Latina
by: Carolina Robledo Silvestre, et al.
Published: (2020-05-01) -
Adolescentes y jóvenes en orfandad por desaparición, homicidio y feminicidio: revisión narrativa
by: Alejandra Villanueva-Coronado, et al.
Published: (2022-01-01) -
Diario Clarín y sus fuentes de información. Un estudio de caso.
by: Natalia Aruguete, et al.
Published: (2013-05-01)