Adicción al sexo, trastorno hipersexual o desorden del comportamiento sexual compulsivo
Introducción: El trastorno hipersexual fue propuesto y desestimado como diagnóstico, con el argumento de escasa evidencia científica y uso indebido en asuntos legales, pero fue reconocido en 2018 como desorden del comportamiento sexual compulsivo. Es una entidad clínica que aún carece de reconocimi...
Saved in:
Main Author: | Soura Sonia Formental Hernandez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2413 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
De malestares en la cultura, adicciones y jóvenes
by: Mauro Cerbino
Published: (1999-06-01) -
La prevención de adicciones desde el análisis evolucionario de Rodgers
by: Alicia Álvarez Aguirre, et al.
Published: (2010-01-01) -
COGNITIVE FUNCTION, SELF-AWARENESS, AND NEUROIMAGING FINDINGS IN OBSESSIVE-COMPULSIVE PRESENTATIONS AFTER TRAUMATIC BRAIN INJURY
by: Rudi Coetzer, et al.
Published: (2019-01-01) -
Psicocirugia. Pasado y presente. A propósito de un caso, en
relación con la hermana de J.F. Kennedy.
by: A. San Román Uría, et al.
Published: (2015-01-01) -
Evidencias psicométricas preliminares de la Escala de Adicción a Redes Sociales de Bergen en jóvenes y adultos
by: José André Vidal Arias, et al.
Published: (2024-04-01)